El Gobierno cifra en 2.000 millones el Plan de Empleo Joven que dependerá de los Presupuestos
El programa de ‘Formación Profesional’ contará con una dotación de 1.164 millones de euros
El programa incluye bonificaciones de fomento del trabajo autónomo para jóvenes con 375 millones
El Ejecutivo ha valorado el Plan de Choque por el Empleo Joven 2019- 2021 en 2.000 millones de euros, de los cuales 621,3 millones de euros corresponderán a los presupuestos de 2019. Según el borrador, al que ha tenido acceso OKDIARIO, su puesta en marcha dependerá exclusivamente de la aprobación de la nueva senda de déficit que el Ejecutivo tiene previsto presentar en el mes de enero.
El borrador, sobre el que las organizaciones sindicales, empresariales han trabajado durante meses con el ministerio de Trabajo, contempla que hasta alcanzar el total de 2.000 millones de euros, las dotaciones se consignarán en “los presupuestos de 2020 y 2021 y en determinadas medidas hasta 2022”.
Gran parte de la dotación de este Plan de Choque por el Empleo Joven recaerá por una parte sobre la ‘Formación Profesional’ y los programas mixtos de Empleo y Formación, con 1.164 millones de euros. Asimismo, la Mesa de Empleo y Relaciones Laborales ha apostado por los programas de primer empleo, que en el borrador denominan ‘Oportunidades de Empleo’ al que destinan 601,5 millones de euros. Este programa incluye bonificaciones de fomento del trabajo autónomo para jóvenes con 375 millones de euros.
Según consta en el borrador, los jóvenes “son víctimas de un modelo de flexibilidad laboral que conlleva precarización, con efectos devastadores que los marginan, sino excluyen, del empleo; aunque solo con esta observación nos quedaríamos en la periferia del problema”.
Beneficiados por el aumento del SMI
A pesar de que esta misma semana la propio secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha reconocido que el aumento del 22% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tendrá un impacto negativo sobre la contratación, el borrador al que ha tenido acceso OKDIARIO sostiene que «todas las medias contenidas en este Plan, se verán reforzadas por la decisión de incrementar el SMI, que beneficiará especialmente a las personas jóvenes y a las mujeres, que son los dos colectivos en los que los salarios que se abonan son más bajos y que habían acumulado más de un 13%».
Este viernes el Consejo de Ministros dará luz verde al acuerdo alcanzado esta semana entre el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Comisiones Obreras (CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT), la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa CEPYME), “a la vista de la necesidad de adoptar medidas positivas para promover e impulsar el empleo de las personas jóvenes”.
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania