El Gobierno castiga al turismo: reduce un 39% su presupuesto pese a la incertidumbre sobre 2023
El Gobierno dispara un 10,7% el gasto público hasta un récord de 583.543 millones
Pensiones, paro e intereses de la deuda ‘se comen’ más de 5 de cada 10 euros de gasto de los Presupuestos
El Gobierno destinará un total de 1.050 millones de euros para el turismo durante el año próximo dentro de los Presupuestos Generales del Estado, de los que 779 millones de euros, un 74,1%, serán financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), según recoge el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 entregado este jueves en el Congreso por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
La partida para 2023 es un 39% menor a los 1.727 millones presupuestados para 2022. De este total, 1.474 millones de euros (85,3%) estaban financiados por el MRR. La partida para el turismo se engloba en los 3.092 millones de euros destinados a las políticas de Comercio, Turismo y Pymes para el próximo año, un 5% superior a los 2.932 millones del año anterior.
Los 779 millones procedentes del MRR irán destinados a financiar actuaciones dirigidas a los Planes de Sostenibilidad Turística Integral y en Destinos, al Plan de Inteligencia Artificial y otras tecnologías para Pymes, a la financiación de convenios con comunidades autónomas, al mantenimiento y rehabilitación del patrimonio y a desarrollar entidades asociativas en el ámbito de los productos turísticos. Asimismo, se mantendrán las líneas de financiación para empresas, dotadas con 128 millones de euros.
El Instituto de Turismo de España (Turespaña) tendrá un presupuesto de 114 millones de euros, con un incremento del 27,6% respecto al año anterior y en el que se incluyen 11 millones del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Este crecimiento se debe fundamentalmente al incremento de las inversiones previstas por el organismo cuyo objetivo es la modernización y competitividad del sector turístico, de acuerdo con las Directrices Generales de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030 y el cumplimiento de la política turística de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Turespaña destinará 77 millones, 25 millones más que el año pasado, a proyectos para rehabilitar y mantener los bienes inmuebles patrimonio histórico y varios Paradores de turismo, así como otras actuaciones para incrementar la competitividad del sector. Por otro lado, el programa de coordinación y promoción del turismo, desarrollado por la Secretaría de Estado de Turismo y Turespaña, cuenta para 2023 con una dotación de 271 millones de euros, un 7% menos.
Crisis inédita
En el proyecto de ley, el Gobierno destaca que, como consecuencia de la pandemia, se perdieron en todo 2020 más de 65 millones de turistas internacionales y un gasto asociado de 72.148 millones de euros. En 2021, la caída respecto a 2019 fue de 52 millones de turistas y 57.000 millones de euros de gasto asociado.
Entre enero y abril de 2022 se han perdido 5,5 millones de turistas extranjeros y 3.700 millones de euros en gasto turístico internacional, con el consiguiente efecto negativo que estas caídas han provocado sobre la actividad turística, su cadena de proveedores y el empleo, aunque la tendencia a la recuperación se ha iniciado este año, sobre todo a partir del mes de marzo.
Con esas cifras, el Ejecutivo afirma que la «crisis inédita» requiere durante los próximos años «una actuación extraordinaria y continua por parte de los poderes públicos». Por ello que la Secretaría de Estado de Turismo ha reorientado parte de su actividad para culminar la recuperación y dar respuesta a las necesidades expresadas en su Plan Estratégico de Marketing, para mantener el liderazgo de España en el sector.
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Dr. Sánchez: “La terapia focal con HIFU trata en una sola sesión el cáncer de próstata»
-
Anemia de Fanconi: una enfermedad genética y hereditaria que se detecta en la infancia
-
Monitorizan un millón de vuelos de águilas y describen cómo les afecta el calor extremo
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’