El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha asegurado este jueves que «no hay ningún tipo de negociación ni de diálogo abierto, en concreto, para ampliar la vida de las centrales nucleares» en España. Así lo ha manifestado Groizard en una entrevista en la Cadena COPE, al ser preguntado sobre con qué condiciones se abriría el Gobierno y autorizaría una prórroga. «No estamos en ese escenario», ha declarado, para después añadir que «a las propias titulares parece que no les interesa porque no lo han planteado».
Respecto a si ha habido algún tipo de acercamiento con las empresas propietarias sobre la posibilidad real de una prórroga, el secretario de Estado ha declarado que «conversaciones hay con todo el sector energético», pero ha añadido que «realmente la novedad es que no hay novedad».
«El calendario actual que hay sobre la mesa, del 27 al 35, es el que acordaron las propias empresas energéticas entre sí. En el año 2019, veían que no les salían los números, que la nuclear es una energía más cara que la renovable, es menos competitiva. Algunas empresas querían cerrar ya en 2019, otras tenían una estrategia a más largo plazo. Y finalmente entre ellas, hay hemeroteca, lo podemos ver publicado, entre ellas acordaron este calendario», ha zanjado.
De este modo, el secretario de Estado de Energía ha asegurado que «a día de hoy» lo que les dicen las propietarias de las nucleares es que «les siguen sin salir los números, sigue sin ser competitivo, por lo cual no han pedido una ampliación de ese calendario».
«Lo que nos han trasladado es que quieren una reducción de impuestos, quieren que parte de los costes del desmantelamiento y de la gestión de los residuos radiactivos lo paguemos entre todos. Y lo que ha contestado el Gobierno es que no, que esos costes no los vamos a trasladar al conjunto de la ciudadanía o al conjunto de los consumidores. Y esa era un poco la situación hace unos meses y sigue siendo así», ha recalcado.
El secretario de Estado de Energía ha indicado que «sin duda» España está preparada para prescindir de la energía nuclear y ha añadido que tiene un plan «muy ambicioso» a nivel energético que apuesta por las energías renovables, que es la opción «más competitiva, mejor en costes» y que «permite garantizar la seguridad de suministros».
En este sentido, Joan Groizard ha puesto en valor el «plan escalonado» de España para el cierre de las nucleares desde 2027 hasta 2035 y ha defendido que «nadie ha planteado eliminar de un plumazo» los siete gigavatios que operan. «El escenario que hay encima de la mesa es gradual, escalonado y técnicamente viable, por supuesto», ha insistido.
Sobre la fiscalidad de las nucleares
Sobre la fiscalidad de las nucleares, ha rechazado que haya habido un incremento del 70% y ha asegurado que la cifra es «absolutamente falsa». «Los impuestos que a día de hoy aplican a las centrales nucleares, los impuestos que pone el Estado, son exactamente los mismos que en el año 2019», ha destacado, para después agregar que lo que ha variado «ligeramente» es el coste de la gestión del tratamiento de los residuos radiactivos, que corresponde a las propietarias de las centrales.
Finalmente, en cuanto al cierre de Almaraz (Cáceres) en 2027, Joan Groizard ha indicado que en materia de seguridad nuclear se estará «a lo que diga el Consejo de Seguridad Nuclear, que es una institución independiente que viene desde hace décadas velando por la seguridad nuclear en España». Además, ha pedido a las entidades locales y autonómicas trabajar ya en un plan de transición justa para «asegurar que siga habiendo futuro en la comarca» y que «no ocurra como en otras centrales nucleares, como fue Garoña».
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025
-
Un hotel pierde 1.200 € por alojar a los guardias de Sánchez por las dietas «irrisorias» de Interior
-
El Carpena nunca decepciona: así sonó el himno de España antes del amistoso contra República Checa
-
Chema Alonso deja su cargo de asesor del Comité Técnico de Árbitros
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena