El Gobierno aprueba un recorte del gasto de casi 5.500 millones hasta tener los presupuestos de 2017
El PSOE apoyará el techo de gasto, como avanzó OKDIARIO
El Gobierno acuerda con CCAA, PSOE y C’s rebajar en 1.000 millones el techo de déficit regional
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo de no disponibilidad de crédito para 2017 por importe de 5.493 millones de euros para adecuar los Presupuestos prorrogados de 2016 al techo de gasto aprobado para el próximo año. Los ministerios no podrán iniciar nuevos expedientes de gasto en determinadas partidas hasta que no haya Presupuestos para el próximo año.
Dada esta decisión tomada por el ejecutivo de Mariano Rajoy en este última jornada del año, el gasto para los próximos doce meses se ajustará al nivel de gasto real del ejercicio 2016. Un hecho que garantizará el cumplimiento de la senda de consolidación fiscal comprometida con la Unión Europea. De la no disponibilidad se excluyen créditos destinados a gastos prioritarios de índole social, como Sanidad, Educación o pensiones.
Rajoy ha explicado en rueda de prensa que este recorte del gasto es necesario para que los Presupuestos prorrogados de 2016 se adapten al techo de gasto de 2017 y garantizar así el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria comprometidos con Bruselas.
Desde el ejecutivo argumentan que haber estado sin Gobierno hasta el mes de octubre ha ralentizado la aprobación de decisiones tan importantes como los Presupuestos Generales del Estado para 2017, lo que ha determinado la prórroga automática de los Presupuestos de 2016, pero sin el ahorro de los citados 5.000 millones de euros.
No olvida el compromiso de déficit público que tiene con Bruselas. Recordemos que debe pasar del 4,6% del PIB en 2016 al 3,1% el próximo año, lo que exige un ajuste de unos 16.000 millones de euros que hace aún más necesario el acuerdo de no disponibilidad de más de 5.400 millones en 2017 para no rebasar el techo de gasto aprobado.
Lo último en Economía
-
El incremento del gasto turístico se come la subida salarial: el coste medio es de 739 € en vacaciones
-
Sin estudios no hay trabajo… y los estudios tampoco lo garantizan
-
El Gobierno dijo que no podía gastar en aviones antiincendios pero tiene 1.500 millones para catástrofes
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
Últimas noticias
-
Mallorca es el único lugar que conserva con toda su brillantez la tradición de los Llits de la Mare de Déu
-
Una histórica cargo independentista vota contra el catalán en el ayuntamiento mallorquín de Ses Salines
-
El Gobierno canario del ministro Torres fraccionó contratos de la TV pública para darlos a dedo
-
Los OK y KO del viernes, 15 de agosto de 2025
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora