El Gobierno aprueba un recorte del gasto de casi 5.500 millones hasta tener los presupuestos de 2017
El PSOE apoyará el techo de gasto, como avanzó OKDIARIO
El Gobierno acuerda con CCAA, PSOE y C’s rebajar en 1.000 millones el techo de déficit regional
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo de no disponibilidad de crédito para 2017 por importe de 5.493 millones de euros para adecuar los Presupuestos prorrogados de 2016 al techo de gasto aprobado para el próximo año. Los ministerios no podrán iniciar nuevos expedientes de gasto en determinadas partidas hasta que no haya Presupuestos para el próximo año.
Dada esta decisión tomada por el ejecutivo de Mariano Rajoy en este última jornada del año, el gasto para los próximos doce meses se ajustará al nivel de gasto real del ejercicio 2016. Un hecho que garantizará el cumplimiento de la senda de consolidación fiscal comprometida con la Unión Europea. De la no disponibilidad se excluyen créditos destinados a gastos prioritarios de índole social, como Sanidad, Educación o pensiones.
Rajoy ha explicado en rueda de prensa que este recorte del gasto es necesario para que los Presupuestos prorrogados de 2016 se adapten al techo de gasto de 2017 y garantizar así el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria comprometidos con Bruselas.
Desde el ejecutivo argumentan que haber estado sin Gobierno hasta el mes de octubre ha ralentizado la aprobación de decisiones tan importantes como los Presupuestos Generales del Estado para 2017, lo que ha determinado la prórroga automática de los Presupuestos de 2016, pero sin el ahorro de los citados 5.000 millones de euros.
No olvida el compromiso de déficit público que tiene con Bruselas. Recordemos que debe pasar del 4,6% del PIB en 2016 al 3,1% el próximo año, lo que exige un ajuste de unos 16.000 millones de euros que hace aún más necesario el acuerdo de no disponibilidad de más de 5.400 millones en 2017 para no rebasar el techo de gasto aprobado.
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell