El Gobierno aprueba el plan de recuperación de 70.000 millones pero aplaza el detalle de las reformas
El Gobierno ha aprobado por fin este martes el plan de recuperación, transformación y resiliencia, después de presentarlo públicamente varias veces, en el que muestra el detalle de las reformas e inversiones por importe de 70.000 millones de euros, procedentes del rescate europeo, que enviará a Bruselas antes del viernes, cuando acaba el plazo. Sin embargo, la ministra portavoz, María Jesús Montero, ha aplazado a después del viernes el detalle de las reformas que exige Bruselas y, también, de las inversiones previstas a próximas comparecencias de los ministerios implicados.
Montero ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el gabinete ha dado la autorización para remitir el documento a la Comisión Europea dentro del plazo previsto, que acaba este viernes. «Se trata del plan económico más ambicioso que ha tenido nuestro país y que tiene que sentar las bases para que las futuras generaciones puedan vivir en un país mejor, más sostenible, más productivo y más social», ha dicho Montero.
En función de lo que ya se conoce del plan, los 70.000 millones se repartirán en 20 «programas tractores» que tendrán un efecto multiplicador sobre la economía superior a 1, es decir, que por cada euro de inversión el PIB mejorará en más de un euro.
Vehículo eléctrico y rehabilitación de vivienda
La transición al vehículo eléctrico a través de una estrategia de movilidad «sostenible, conectada y segura» se llevará 18,85 de cada 100 euros, con un total de 13.200 millones.
La segunda partida más importante será para la rehabilitación de vivienda y regeneración urbana (6.820 millones), seguida de la modernización de las administraciones públicas (4.315 millones), la digitalización de las pymes (4.066 millones) y la hoja de ruta del 5G (3.999 millones).
La ejecución del plan permitirá sumar al crecimiento del PIB dos puntos porcentuales de media anual en 2021 y 2022, en tanto que se generarán unos 12 empleos por cada millón de euros invertido, lo que da un total de 840.000 puestos de trabajo en tres años.
Lo último en Economía
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Preocupación por Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
El PSOE acusa a Prohens de «favorecer» al CEU para abrir su universidad privada en Mallorca
-
Noemí Galera da un toque de atención a los concursantes de ‘OT 2025’: «Me chirría mogollón»