El Gobierno aplaza una semana el debate sobre la estiba en el Congreso y anuncia ayudas al sector
El Gobierno ha decidido aplazar una semana el debate y votación en el pleno del Congreso del Real Decreto Ley de reforma del sector de la estiba, inicialmente previsto para este jueves 9 de marzo, según anunció el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
Con esta medida, Fomento pretende dar una oportunidad a la negociación y al acuerdo entre patronal y sindicatos sobre la reivindicación de que se garantice el mantenimiento del empleo tras la reforma de los estibadores, que tienen convocados paros en los puertos a partir del viernes. No obstante, el Ejecutivo tampoco cuenta con apoyo de otros grupos para aprobar el texto legal.
En opinión del ministro, en esta semana «hay margen más que suficiente» para que el sector alcance un acuerdo sobre el mantenimiento del empleo, dado que además el Gobierno ha manifestado su voluntad de colaborar con el mismo.
«Si hay voluntad de llegar a acuerdo, y si lo que de verdad buscan es la garantía del empleo y no otras cosas como mantener el antiguo ‘statu quo’ del sector, hay margen más que suficiente en esta semana para lograrlo», indicó De la Serna que, en ese caso, considera que los grupos parlamentarios del Congreso también deberían manifestar su apoyo para convalidar la reforma, a la que urge Europa.
El Gobierno anuncia ayudas para la reconversión del sector
El Gobierno, a través del Ministerio de Empleo, articulará medidas para ayudar a la reconversión del sector de la estiba tras la reforma que impulsa el Gobierno para liberalizar esta actividad y que cumpla la normativa de la UE.
«El Ministerio de Empleo, en el marco de lo que permite la legislación, buscará las medidas para poder dar garantías a aquellos a los que no lleguen las de las empresas, para ayudar en la reestructuración», ha anunciado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
De esta forma, el Gobierno atiende a la petición formulada por la patronal de la estiba Anesco, que manifestó su compromiso con la garantía de empleo de los estibadores siempre que el Gobierno articule un plan de reestructuración para la actividad de carga y descarga de los barcos que incluya ayudas públicas.
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento