El Gobierno aplaza la presentación de Presupuestos: PNV no garantiza la estabilidad económica
El PNV eleva el precio político por el apoyo a los Presupuestos del Gobierno de tal manera que el Gobierno ha decidido aplazar la presentación de los PGE para 2018. La tensión separatista se cuela en cada rincón de la política nacional y acaba de hacer saltar por lo aires el pacto presupuestario firmado en 2017. Para 2018, Rajoy no descarta prorrogar los actuales PGE porque el Gobierno se ha quedado sin apoyos suficientes para aprobar una nueva ley en condiciones.
El Gobierno quería que PNV hiciera de puente hacia los separatistas. PNV no tenía inconveniente con un condicionante: que la reconducción fuese posible y que no le impactase entre sus votantes separatistas. La respuesta está ya clara: el Gobierno ha recibido el mensaje de los nacionalistas vascos que se ven desbordados por la tensión catalana y que piden cesiones en prisiones y territoriales como adelantó ayer OKDIARIO. Y el Gobierno no descarta ya prorrogar los Presupuestos de 2018 ante la enorme dificultad de sumar apoyos.
La situación desemboca en una fuerte inestabilidad. Hasta el momento la principal baza de gobernabilidad del PP era la gestión económica. Y, a partir de ahora, el cinturón sanitario al que se está sometiendo al PP, cuenta con una nueva bandera: el Gobierno tampoco podrá sacar adelante ninguna medida relevante económica. Y es que PNV, elemento necesario en el esquema de apoyos parlamentarios de Rajoy acaba de confirmar que se encuentra más cerca del separatismo catalán que de la estabilidad de Rajoy.
Las versiones hoy en el PP no descartaban la escalada de tensión. Y es que, sin gestión económica, ya no se descarta la posibilidad, incluso, de un adelanto electoral.
Por ahora, Montoro mantendrá en el dique seco la tramitación de los Presupuestos. Y lo hará hasta que el apoyo de PNV sea claro.
Cosa que es posible que no llegue nunca o que llegue tarde. Y si llega tarde, tampoco tendría problema en aplicarlos tarde pero con efecto retroactivo al uno de enero.
Lo último en Economía
-
Subida confirmada de las pensiones: el IMSERSO confirma lo que llega y te interesa
-
La UE acepta el arancel del 10% de Trump pero le pide exenciones para sectores estratégicos
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,24% y rebasa los 14.000 puntos
-
Adiós a los cajeros tradicionales: el cambio ya ha llegado a España y así te afecta
-
Giro confirmado en las herencias si tienes padres mutualistas: te van a pagar un pastón
Últimas noticias
-
Subida confirmada de las pensiones: el IMSERSO confirma lo que llega y te interesa
-
La UE acepta el arancel del 10% de Trump pero le pide exenciones para sectores estratégicos
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
PHotoEspaña 2025 celebra su 28ª edición con más de 100 exposiciones en todo el país
-
Feijóo piensa en Tellado como nuevo ‘número dos’ para sustituir a Gamarra