El Gobierno amplía a 2021 el plazo para la ejecución de oferta de empleo público
El Gobierno ha ampliado hasta 2021 el plazo para aprobar, publicar y desarrollar las ofertas de empleo público y los procesos de estabilización así como las convocatorias derivadas de esas ofertas. La medida, confirmada este sábado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, permitirá el normal desarrollo de la oferta de empleo público y de los procesos «para reducir la temporalidad en las administraciones públicas, interrumpidos por la crisis sanitaria, hasta 2021», dice.
Las leyes de Presupuestos Generales del Estado de 2017 y 2018, que establecían tasas adicionales para la estabilización del empleo temporal en las administraciones públicas, incluían una habilitación para la ejecución de las ofertas de empleo público derivadas de esos procesos de estabilización, que suponía su vencimiento en 2020.
No obstante, según ha explicado este sábado el departamento que encabeza Carolina Darias, no adoptar esta medida impediría la ejecución de las convocatorias, con la consiguiente pérdida de las plazas ya aprobadas, sin que hayan desaparecido además las necesidades de estabilización del empleo temporal en todas las administraciones públicas.
«La complejidad de la puesta en marcha de estos procesos, que implican el empleo de importantes recursos personales y materiales y su desarrollo a lo largo de un amplio periodo de tiempo, se ha visto afectada por el impacto de la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19», ha argumentado el Ejecutivo.
Tanto es así que la suspensión de plazos administrativos y las propias medidas de contención puestas en marcha no solo han afectado a la ejecución de los procesos ya iniciados sino también a la propia posibilidad de iniciar nuevos procedimientos.
Esta medida, ya anunciada por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, en su comparecencia ante la Comisión de Función Pública del Senado el pasado 4 de junio, fue uno de los asuntos abordados en la reunión de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, celebrada el 11 de junio, a la que asistieron los responsables de Función Pública de todas las comunidades autónomas, de las ciudades con estatuto de autonomía de Ceuta y Melilla y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11