El Gobierno advierte de un cambio en el pago del alquiler que te puede beneficiar
Fíjate bien porque quizás acabas pagando menos por tu alquiler y eso te interesa
Tu casa podría valer más por la subida de precios: tásala antes de fijar un precio de alquiler o venta
El alquiler de viviendas es uno de los temas más preocupantes actualmente a nivel social en España, con precios que están por las nubes en prácticamente cualquier rincón del país y que hacen que para muchas personas sea casi imposible poder alquilar un piso con unas condiciones mínimas para vivir bien. Te contamos las medidas del Gobierno para frenar la subida en los alquileres que pueden beneficiar a cualquier persona que tenga o busque una vivienda de alquiler… ¡toma nota!
El precio medio de la vivienda de alquiler en España está actualmente en 670 euros mensuales, precio que baja a 450-500 euros mensuales en el caso de pisos de una habitación. Estos precios de multiplican en el caso de grandes ciudades como Madrid, donde un piso de 100 m2 cuesta una media de 1.600 euros mensuales, o Barcelona, donde la media es de 1.500 euros. Jaén es la ciudad española con el alquiler más bajo de España, con 4,3 euros/m2 que deja por ejemplo un piso de 100 m2 por 430 euros.
Así se frena la subida del precio del alquiler
El Gobierno ha previsto una serie de medidas muy interesantes que se están aplicando ya y que resultan muy beneficiosas para quienes pueden beneficiarse de ellas. Una de las más importantes se aplica ya desde hace unos meses y establece un máximo de un 2% en la subida de las revisiones de contratos de arrendamientos hasta final de año, obligando a prorrogar los contratos que finalizaban antes del 30 de junio por otros 6 meses siempre y cuando el inquilino así lo deseara, con la única excepción de que el propietario necesitara la vivienda como alojamiento propio, de su cónyuge o de sus familiares.
Además, los inquilinos con menores ingresos que tenga un alquiler mensual máximo de 600 euros podrán optar a diversas ayudas económicas, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en cada caso. Las subvenciones y ayudas al alquiler se gestionan a través de las diferentes comunidades autónomas, por lo que pueden variar en función de la región de residencia en cada momento.
Resulta muy interesante también el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 prevé únicamente ayudas al alquiler para la vivienda habitual y permanente para inquilinos que tienen ingresos anuales de hasta 3 veces el IPREM, que podrá ser de 4 veces el IPREM para familias numerosas y personas con discapacidad, e incluso de 5 veces el IPREM en los casos de familia numerosa especial y personas con distintos grados de discapacidad.
Temas:
- Alquiler
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’