El Gobierno abre la puerta a «alargar» la rebaja de la gasolina más allá del 31 de diciembre
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avanzado que «se podría alargar» la bonificación del Gobierno de 20 céntimos por litro de carburante más allá del 31 de diciembre, y ha concretado que cuando llegue esa fecha analizarán cómo está funcionando la medida y decidirán si prorrogarla o reconvertirla.
Todo ello pese a que la gasolina y el gasóleo han caído más de un 2% en la última semana, hasta registrar precios medios de 1,66 y 1,654 euros el litro, respectivamente, una vez aplicado el descuento obligatorio de 20 céntimos fijado por el Gobierno, con lo que se mantienen en sus niveles más bajos desde el pasado mayo.
Ambos carburantes también se sitúan por debajo de los precios registrados a finales de marzo, cuando superaron los 1,8 euros, lo que llevó al Gobierno a establecer la bonificación de 20 céntimos el litro para todos los consumidores, que estará vigente durante todo el año.
Sin embargo, la escalada experimentada por estos combustibles desde comienzos de año -agravada después por la invasión rusa de Ucrania y la crisis energética- ha provocado que el precio de la gasolina haya aumentado más de un 12% desde la primera semana de enero, frente al casi 23% que se ha encarecido el gasóleo.
Reducir velocidad en las carreteras
En una entrevista este martes en RAC1, Sánchez también se refirió a la propuesta de reducir la velocidad de circulación en algunos tramos de la AP-7. A este respecto, la ministra ha sostenido que no les ha llegado oficialmente esta propuesta, pero se ha abierto a analizarla y estudiarla «si puede ser útil para mejorar la capacidad de la vía».
Además, Sánchez ha descartado volver a poner peajes en las autovías españolas, y ha apostado por buscar el consenso entre el Gobierno, las comunidades autónomas y los transportistas para establecer un sistema de mantenimiento de estas vías «alineado con lo que se hace en el resto de Europa».
Lo último en Economía
-
La patronal de la banca recurrirá el nuevo impuesto que el Gobierno quiere imponer al sector
-
Endesa publica su primer informe sobre la Gestión de los Derechos Humanos
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor del último palo del Gobierno y es oficial
-
China recula frente a EEUU y dice que «la puerta está abierta al diálogo» para acabar con los aranceles
-
Semana Santa en Ribeira Sacra: el enoturismo como cultura
Últimas noticias
-
Portazo de la justicia a Tebas: denegada la cautelarísima a la Liga y Dani Olmo puede seguir jugando
-
Trump ordena aumentar la presión del agua de las duchas para cuidar su «hermoso cabello»
-
El campeón del mundo está de vuelta: Jorge Martín consigue el apto médico y correrá en Qatar
-
La UE se niega a pagar las clases de catalán que Sánchez quiere imponer en las Escuelas Europeas
-
La patronal de la banca recurrirá el nuevo impuesto que el Gobierno quiere imponer al sector