Glovo tratará de defenderse de sus problemas laborales integrándose en CEOE
La empresa de reparto de comida a domicilio, Glovo, que ha sido acusada durante los últimos meses de contratar a falsos autonómos y que está pendiente junto a otras compañías como Deliveroo de cómo se cierra este asunto en los tribunales, ha decidido dar un paso adelante para defenderse.
La empresa de reparto de comida a domicilio, Glovo, que ha sido acusada durante los últimos meses de contratar a falsos autonómos y que está pendiente junto a otras compañías como Deliveroo de cómo se cierra este asunto en los tribunales, ha decidido dar un paso adelante para defenderse. Según diversas fuentes consultadas, Glovo se integra en la patronal CEOE para afrontar los diferentes frentes que tiene abierto.
Hasta ahora hay sentencias a favor de la compañía de reparto y sentencias en contra, por lo que la integración en la sede de CEOE tendrá importancia de cara a la regulación que pretende lanzar el Gobierno para este tipo de empresas.
La startup española, que se fundó en 2015, cuenta con un equipo de cerca de 900 empleados. La empresa, que según su fundador Oscar Pierre Miquel aspira a largo plazo en convertirse en una especie de «Google para tu ciudad», ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años.
La relación con CEOE lleva meses fraguándose. En primer lugar, porque su padre, Oscar Pierre (comparten el mismo nombre) es el presidente y CEO de Aggity, una compañía que ya estaba asociada a la patronal y que se dedica a asesorar a otras corporaciones en procesos de digitalización.
De hecho, el hijo (fundador de Glovo) y el padre (CEO de Aggity) participaron a finales de año en la sede de Diego de León 50 en Madrid en una mesa redonda en la que explicaron el modelo de negocio de la empresa de reparto.
Glovo también se enfrentó a una polémica en mayo por la muerte de uno de sus repartidores, atropellado por un camión de la basura en Barcelona. UGT criticó en aquel momento duramente las condiciones de trabajo de este sector: «Precario, sin protección y con graves consecuencias sobre su salud».
Inditex, también en la patronal
Inditex también se ha incorporado hoy a la CEOE, como avanzó OKDIARIO. La textil gallega, la mayor empresa del Ibex 35, se suma por primera vez a CEOE para defender sus intereses económicos en España. La compañía capitaneada por Pablo Isla, líder del sector de la moda con marcas como Zara, Massimo Dutti o Bershka, se unirá en calidad de empresa asociada a la organización empresarial. Las compañías asociadas por ahora sólo tienen voz, pero no voto, en los órganos de la confederación empresarial.
La sintonía entre Pablo Isla y Antonio Garamendi es evidente desde que el vasco fue nombrado jefe de los empresarios en noviembre de 2018. El pasado 27 de febrero el presidente de Inditex presentó al presidente de CEOE en un desayuno ante multitud de empresarios y directivos, en los que el nuevo líder de los empresarios dio a conocer su hoja de ruta para la patronal. En aquel evento, Isla subrayó que Garamendi “es un defensor a ultranza del diálogo social” y alabó su papel divulgador del rol que juegan las empresas en la economía española.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
Últimas noticias
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región