Globalia cerrará 2018 con un resultado récord tras multiplicar por cinco su beneficio
Globalia, grupo turístico líder en España, cerrará el año con un beneficio antes de impuestos cercano a los 80 millones de euros, lo que supone casi multiplicar por cinco el obtenido en 2017, según avanzó su Consejero Delegado, Javier Hidalgo, al Consejo de Administración de la compañía.
Los resultados de 2018 serán los primeros presupuestados al 100% por Javier Hidalgo, que fue nombrado consejero delegado de la compañía a finales de septiembre de 2016, cuando las cuentas del ejercicio 2017 estaban ya esbozadas. Así, con un beneficio cinco veces mayor al del año anterior, la estrategia dibujada por Javier Hidalgo se confirma como acertada.
Según ha avanzado este viernes el directivo, el Ebitda de Globalia se situará por encima de los 160 millones de euros, un 60% superior al registrado en el año anterior.
Resultado histórico
Las cuentas relativas a 2018, que se situarán muy por encima de las expectativas iniciales, supondrán el cierre de un año récord. Según destacaba este viernes el grupo, estos resultados confirman la senda de crecimiento del conglomerado empresarial y afianzan a Globalia como grupo turístico de referencia.
«Los históricos resultados que estimamos obtener colocan a nuestro grupo en un momento clave, en una posición de liderazgo, que nos permitirá encarar los próximos años con la certeza de que estamos avanzando por el camino correcto y de que continuaremos mejorando el inmenso potencial de todas y cada una de nuestras marcas», ha afirmado Hidalgo.
Inversión y crecimiento
A lo largo de este año, Air Europa ha abierto nuevas rutas a Quito, Dusseldorf y Venecia. Además, ha reforzado los vuelos a destinos como Roma o Sao Paulo. La aerolínea de Globalia ha recibido también en este ejercicio sus dos primeros aviones Boeing 787 / 9. El primero de ellos aterrizó en Madrid el 7 de febrero. Y recientemente fue nombrada por Atmosfair como la aerolínea de red más eficiente del mundo.
En su división de hoteles, la compañía ha seguido apostando por fortalecer la marca Be Live con decisiones como la renovación de sus hoteles en Canarias, para lo que se destinaron seis millones de euros.
Por otra parte, el grupo ha cerrado acuerdos con la OMT. Uno de ellos para promocionar startups y otro, junto a Sony, para la promoción de destinos turísticos.
Entre los retos que Globalia asumirá en 2019 figura el perfilar el acuerdo de ‘joint venture’ que estudia con Air France-KLM para vuelos entre Europa y América. Además, el próximo ejercicio, la compañía seguirá apostando por el crecimiento con apuestas como la vuelta de los vuelos a Asturias y Sevilla.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid