Global Shapers Madrid Hub y MWCC lanzan el primer Hackathon de soluciones urbanas en Madrid
Global Shapers Madrid Hub y la asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción (MWCC) lanzan el primer Hackathon de soluciones urbanas en Madrid, Urban Solutions Madrid, los próximos 18, 19 y 20 de febrero de 2022, en las instalaciones de La Nave (Madrid).
Ambas entidades han desarrollado un evento que contará con las principales universidades públicas y privadas de la Comunidad de Madrid, logrando así una conexión entre el mundo académico y empresarial. En el evento se abordarán temáticas y retos presentes y futuros, como por ejemplo resiliencia urbana, sobre el entendimiento de los problemas que plantea el medio ambiente de Madrid y la búsqueda de un desarrollo urbanístico y rural eficiente.
También se examinarán la transición hacía un modelo ecológico y digital, abordando la generación de ciudades conectadas, preparadas para el futuro gracias al uso de nuevas tecnologías. Se analizará la igualdad de oportunidades de desarrollo para reducir las desigualdades y favorecer un crecimiento justo e inclusivo, elementos claves para la cohesión social y territorial. Así como modelos de movilidad urbana y nuevos modelos de transporte, pensando en el desarrollo de infraestructuras de comunicación dirigidas a asegurar y mejorar los modelos de movilidad del futuro.
En la jornada se contará con un Hub de Emprendimiento y Desarrollo Económico para descubrir y ofrecer oportunidades para el desarrollo económico, el emprendimiento y el empleo en la Comunidad de Madrid. Cientos de jóvenes estudiantes tendrán la oportunidad de conocer los retos, ofrecer propuestas de valor para afrontarlos, todo ello en un marco de colaboración público-privada que ofrece respuestas rápidas como exige la transformación constante de la realidad que estamos viviendo.
El evento contará con una fuerte presencia institucional de las distintas administraciones públicas así como del mundo empresarial.
Se desarrollarán tres mesas redondas dedicadas sucesivamente a Resiliencia Urbana, Transición Ecológica y Digital y Cohesión Social y Territorial.
La jornada concluirá con una presentación final en la que se seleccionarán los proyectos presentados por los distintos equipos inscritos. Los ganadores además de obtener una dotación económica se les incluirá en el programa de emprendimiento de Banco Caminos, Speed Way.
Las jornadas se desarrollarán de viernes a domingo inclusive por la mañana con una sesión blended, presencial en La Nave y on line para asistentes. Apostando por la celebración de un evento híbrido que sea referente tanto por sus temáticas como por ser de los primeros en los que se opta por la presencialidad.
Temas:
- Construcción
Lo último en Economía
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
-
El truco de Bill Gates para entrar en Harvard que puedes usar para buscar empleo: serás el candidato perfecto
Últimas noticias
-
David Bisbal, sorprendido por un concursante de ‘La Voz Kids’: «Pareces un viejecillo en toda regla»
-
El hermanísimo
-
Ni con citronela ni con insecticida: el truco para ahuyentar abejas con el artículo que tenemos todos en casa
-
Ni en Madrid ni en Barcelona: la calle más larga de España divide dos mares y está en esta pequeña ciudad
-
Si estás pensando en tus vacaciones olvida este destino: lo más probable es que tu vuelo se retrase