Giro confirmado en las pensiones: la mejor noticia que va a alegrarle la vida a los jubilados
Los jubilados españoles tendrán buenas noticias en 2025 por la subida de las pensiones
Los 9,2 millones de personas que tienen derecho a una pensión contributiva en España tendrán buenas noticias a partir del próximo año 2025. A falta de confirmación oficial, todo hace indicar que en el mes de diciembre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones anunciará una nueva subida de pensiones en la línea de la revalorización aprobada en su día en la Ley 21/2021. Esto es todo lo que debes saber sobre la nueva subida de las ‘nómina’ mensual que prepara el Gobierno.
Las pensiones contributivas subirán el próximo 2025 en España siguiendo con lo establecido en los últimos años. En 2022 el incremento fue del 2,5%, en 2023 fue del 8,5% y el pasado año 2024 se aprobó en el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, una subida del 3,8%. Esta medida del Gobierno ha supuesto durante este año un aumento de la pensión media de jubilación a 1.380 euros, siendo un total de 734 euros al año, lo que equivale a 52 euros al mes. En los dos últimos años la pensión media de jubilación ha subido hasta 2.230 euros.
Esta nueva subida de las pensiones llegará mientras España supera cada mes el gasto récord en pensiones contributivas. Tras pasar antes de verano la barrera de los 12 mil millones, el pasado mes de septiembre marcó un registro histórico de 12.855,2 millones, representando una subida anual del 6,7%. De toda esta cantidad un total de 9.400,1 millones se invirtieron en la pensión de jubilación, que fue a parar a 6,5 millones de personas en España.
La subida en las pensiones para jubilados
Así que siguiendo con lo establecido en los últimos años el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones anunciará el próximo 13 de diciembre una nueva subida de las pensione que se especificará antes de final de año en el Boletín Oficial del Estado. A falta de confirmación oficial parece que la subida será de alrededor de un 3%.
Para obtener el cálculo de la cantidad exacta que suben las pensiones se coge la variación media anual del Índice de Precios de Consumo. A falta de los datos de octubre y de noviembre, que se adelantará en los últimos días del mes, todo hace indicar que el número exacto que saldrá de la media realizada entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024 será de alrededor de un 3%. Así que la cantidad será anunciada por el Gobierno una vez se tengan los datos relativos a la inflación de los últimos meses del año y el próximo 13 de diciembre todo hace indicar que se hará oficial la nueva subida de pensiones para el año 2025.
Más subidas a partir de 2025
Además de alrededor del 3% que subirán las pensiones contributivas a partir de 2025 también habrá un incremento adicional del 0,115 puntos que se irán acumulando cada año hasta el próximo 2050. Así que todo a punta a que la pensión máxima subirá hasta los 3.200 euros mensuales para las personas que durante su vida laboral han cumplido las condiciones para poder acceder a esta ‘nómina’ una vez llegada la jubilación. De cara a 2025 también habrá una subida del 10% que recibirán las personas que cumplan los requisitos en lo que respecta a la brecha de género.
A partir del 1 de enero todo hace indicar que también habrá una subida de las pensiones no contributivas, que son las que reciben las personas que no han podido cotizar un mínimo de 15 años a la Seguridad Social. Con el objetivo de poder salvar la distancia con las personas que reciben una pensión contributiva, en 2024 se oficializó una subida del 6,9%, llegando hasta los 7.250,60 euros anuales para las pensiones de jubilación e incapacidad.
Así que de cara a 2025 la cantidad que han deslizado desde el Gobierno es que la subida pueda ser de un 14%, un porcentaje que hará que se incremente de forma considerable los 517,90 mensuales (dependiendo de la situación familiar) que reciben los beneficiarios de esta pensión. Las pensiones no contributivas deben quedar estipulas en los Presupuestos Generales del Estado y se gestionan a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
Así que los alrededor de 10 millones de pensionistas que hay en España, entre los beneficiarios de las contributivas y no contributivas, tendrán un ligero incremento en su ‘nómina’ mensual a partir del próximo año 2025. Esto hará que desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se supere un gasto récord en pensiones en los próximos meses.
Lo último en Economía
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Druni rebaja la colonia que llevaban siempre mi madre y mi abuela: todo el mundo me pregunta cuál llevo
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
-
Colas en Mercadona por el dulce de Navidad que todo el mundo quiere probar: no hay otro igual
Últimas noticias
-
El Gobierno impondrá 15 meses más de cárcel al padre que a la madre por violencia sobre un hijo
-
Ábalos denuncia en la Policía la quinta pintada de “putero” y “corrupto” en la puerta de su casa
-
Horario Barcelona – Olympiacos: a qué hora es y canal para ver en directo gratis por TV el partido de Champions League en vivo hoy
-
El Ayuntamiento de Madrid sortea 378 viviendas en Madrid: fechas, requisitos, dónde están y quién puede acceder
-
Los expertos advierten: si ves alguna de estas 5 señales en las encías de tu perro, debes ir al veterinario