Giro de 180º en la edad de jubilación y es oficial: el cambio que llega en 2026 y no estás preparado
En 2026 se volverá a retrasar la edad de jubilación para los trabajadores que no cumplan con los requisitos
El año 2026 llega con un nuevo retraso en la edad de jubilación conforme a lo establecido en su día en la Ley 27/2011 aprobada en su día por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. A partir del próximo año también se espera una nueva subida de las pensiones contributivas, la mínima, máxima, las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la edad de jubilación y los requisitos para acceder a ella en este 2026.
España afronta un panorama sombrío en lo que tiene que ver con la jubilación. La generación del baby boom, que son los nacidos entre 1958 y 1975, amenaza con llegar a la edad ordinaria para retirarse y esto será una dura prueba para el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la llamada hucha de las pensiones. En los próximos años se verá si el actual sistema es capaz de sostener la llegada de millones de personas a la jubilación y más teniendo en cuenta la natalidad a la baja y la tendencia de España a vivir con altas tasas de desempleo.
Esto se puede traducir con un futuro con más jubilados que personas cotizando a la Seguridad Social, lo que pone en peligro las pensiones del futuro. Por ello, en 2011 se legisló para retrasar la edad de jubilación y en este 2026 se volverán a endurecer los requisitos para acceder a la jubilación recibiendo el 100% de la pensión. En los últimos tiempos también se han tomado medidas como penalizar a los ciudadanos que quieran adelantar la jubilación y beneficiar a los que la demoren, con el objetivo de tener al mayor número de personas dadas de alta en la Seguridad Social.
La edad de jubilación en 2026
Este 2026 se volverá a retrasar la edad de jubilación para las personas que no cumplan con unos requisitos mínimos de 38 años y tres meses cotizados durante la vida laboral. Los que no quieran sufrir una penalización en la pensión y no cumplan con estos parámetros, tendrán que esperar hasta los 66 años y 10 meses para poder retirarse con la pensión íntegra. Así que a partir del 1 de enero de 2026 se retrasa la edad de jubilación en dos meses.
El próximo 2027 se volverán a endurecer las condiciones en el último año de retraso de la edad de jubilación, según indica la Ley 27/2011. Los que no puedan acreditar una cotización mínima de 38 años y seis meses (se retrasa en dos meses este parámetro) tendrán que esperar hasta los 67 años para poder retirarse con el 100% de la pensión.
Así que en menos de dos años se llegará a la edad de 67, a la que se tendrán que jubilar las personas que no cumplan con los requisitos de cotización. Aun así, todo hace indicar que próximamente se legislará para seguir retrasando la edad de jubilación, cosa que han hecho otros países como Dinamarca, que en algunos casos la han retrasado hasta los 70 años.
Otra vía de escape para los jubilados
Las personas que quieran acceder a una pensión de jubilación y no cumplan con los requisitos mínimos de 15 años para acceder a una pensión contributiva, pueden acceder a una pensión no contributiva. Esta ayuda, que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales deriva a las comunidades autónomas, está destinada a las personas que por diferentes motivos no han podido llegar a un mínimo para acceder a una pensión. Para poder acceder a ella hay que cumplir con estos requisitos:
- Tener 65 años.
- Residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de diez años, en el período que media entre la fecha de cumplimiento de los dieciséis años y la de devengo de la pensión.
- No disponer de rentas o ingresos personales superiores a 7.905,80 euros anuales.
La cantidad fijada para las pensiones no contributivas está fijada en 7.905,80 euros anuales (567,70 euros mensuales repartidos en 14 pagas) y todo hace indicar que estas cantidades aumentarán en la próxima subida de pensiones que prepara la Seguridad Social para 2026.
Temas:
- Jubilación
- OKD
- Pensiones
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano a mediodía (-0,05%) y mantiene los 15.500 puntos
-
Los inversores impulsan la cotización de Sabadell para forzar una subida de precio en la segunda OPA
-
Nestlé despedirá a 16.000 empleados en dos años afectado por la crisis del chocolate
-
La confianza empresarial en España sufre su mayor caída en dos años tras los escándalos del Gobierno
-
Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida
Últimas noticias
-
El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo García después de negarse a declarar
-
Detenido un marroquí que atracó varios salones de juego de Zaragoza armado con un machete
-
Ayuso destroza el ‘feminismo’ de Bergerot: «Igualdad sería felicitar a una mujer como María Corina Machado»
-
El insólito restaurante vasco que lleva 33 años abierto y esconde un frontón de 1860 en su interior
-
El Ibex 35 está plano a mediodía (-0,05%) y mantiene los 15.500 puntos