La gira de Sánchez por Europa para limitar el precio del gas apunta a fracaso
Díaz aboga por un hachazo a las eléctricas y rechaza una rebaja fiscal generalizada pese al alza del IPC
El Gobierno seguirá recaudando dos semanas más: no bajará la luz, el gas y la gasolina hasta el 29
La gira del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para convencer al resto de mandatarios europeos para que en el Consejo de Europa del 24 y 25 de marzo den luz verde a su propuesta de limitar el precio del gas y sacarlo del sistema de fijación de precios de la electricidad apunta a fracaso por las reticencias mostradas por varios socios, que son escépticos con que las medidas funcionen y consideran que intervenir el mercado eléctrico abre la puerta a «matar la competencia».
Varios Estados miembros han mostrado serias dudas sobre las medidas que España, junto a Portugal o Italia, están planteando para frenar la escalada del precio de la luz. «Ahora hay consenso en que estas propuestas tienen deficiencias y existen dudas sobre el impacto en la vida real», han indicado fuentes diplomáticas de una delegación europea muy escéptica con las propuestas españolas.
En concreto, la idea de desvincular el precio del gas al de la electricidad es, a ojos de este socio europeo, «matar la competencia en el mercado energético» y avisa de consecuencias negativas en las inversiones en energías renovables.
Esta sensación es compartida por otra parte de los Veintisiete, que cuestionan que este tipo de medidas funcionen. Otro país europeo critica que España no haya presentado ningún análisis hasta el momento que explique cómo funcionaría el poner un techo al precio del gas.
«Hay problemas del mundo real en todas estas fantasías», han indicado fuentes diplomáticas de este otro Estado miembro, que aduce que los proveedores de energía pueden priorizar otros mercados internacionales si el europeo está intervenido.
Además este país señala que desvincular el precio del gas y al de la luz «quita incentivos a los productores de renovables» y el efecto colateral sería dañar los avances en energía solar, eólica o de hidrógeno.
Con estos mimbres, se espera que la cuestión de la energía cope la cena de la líderes de la UE el próximo jueves y la reunión se alargue hasta bien entrada la madrugada, ante la intención declara de Sánchez y otros dirigentes europeos de que la UE tome ya cartas en el asunto con medidas urgentes para frenar el auge de los precios.
Para Sánchez, la UE no debe posponer la toma de decisiones y la situación requiere de medidas rápidas y urgentes que permitan limitar el impacto en ciudadanos, empresas e industria, según está trasladando a los socios comunitarios en su gira.
Temas:
- Gas
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
España busca reforzar su relación bilateral con EEUU en plena guerra comercial con Europa y China
-
El Ibex 35 sube el 0,3% en la apertura tras la visita del secretario del Tesoro de EEUU a España
-
Es oficial: así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito
-
Es oficial: los jubilados nacidos en este año van a cobrar el 100% de la pensión
-
Se va a cargar a Carrefour y a Lidl: el supermercado holandés que llega a España para arrasar
Últimas noticias
-
Escalofriantes imágenes: la futbolista Savannah DeMelo se desploma en pleno partido
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Perico Delgado a OKDIARIO tras el boicot a la Vuelta: «La culpa la tiene el Gobierno de España»
-
La prensa internacional refleja la vergüenza de la Vuelta reventada con el aplauso de Sánchez
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos