Los gestores administrativos estiman que más de 900.000 afectados por un ERTE aún no han cobrado
El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos estima que el número de trabajadores que todavía no ha cobrado su prestación por encontrarse en un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) supera los 900.000 a mediados de mayo. Y es que tal y como afirman «muchos llevan desde el mes de marzo sin ingresar ni un solo euro».
Así lo revela una encuesta realizada entre el colectivo de gestores administrativos los pasados 13 y el 14 de mayo, a la que ha respondido el 16% de los mismos.
De acuerdo con esta encuesta, en los próximos meses se verán en el paro más de 1,5 millones de trabajadores por el cierre de más de 240.000 pymes a consecuencia del coronavirus, y todo ello a pesar de que 135.000 de estas empresas se acogieron a un ERTE.
Según esta encuesta, las distintas administraciones han contestado expresamente al 67% de los ERTEs presentados por los gestores administrativos, habiendo denegado un 2% del total. Estas cifras suponen que se han rechazado 12.000 ERTEs, que afectan a 86.000 trabajadores.
La media de trabajadores incluidos en los ERTEs tramitados por los gestores administrativos es de 5,4 trabajadores, frente al 6,4 de media obtenida de la totalidad de los ERTEs presentados en toda España.
«Nuestra media es algo menor porque nuestros clientes son pymes y en los datos globales se incluyen grandes empresas, lo que distorsiona la comparación. En todo caso, hay que destacar la falta de claridad en cuanto a los datos oficiales reales de ERTEs presentados, trabajadores afectados, denegaciones, pago de subsidios y demás; y esta opacidad afecta por igual a casi todas las administraciones», ha afirmado el presidente de los gestores administrativos, Fernando Santiago.
Santiago ha pedido al Gobierno que prorrogue el calendario fiscal al menos un mes más. «Aun cuando estamos al límite del vencimiento de la prórroga para la presentación de IVA y a pocos días para el resto de los impuestos, creemos que el Gobierno tiene la oportunidad de ofrecer un respiro a pymes y autónomos. Es una forma de adaptarse a la realidad que están viviendo los negocios y corregir la falta de agilidad en la tramitación de otro tipo de ayudas», señala.
Temas:
- ERTE
- Prestaciones
- PYMES
Lo último en Economía
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
El PSOE culpa a PP y Vox de saturar los centros de menas de Mallorca y les exige más dinero
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Los diputados de Compromís evidencian la fractura en el Congreso en una iniciativa sobre Gaza
-
Los efectos del temporal se dejan ver en primera línea del paseo Marítimo de Palma