Los gestores administrativos estiman que más de 900.000 afectados por un ERTE aún no han cobrado
El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos estima que el número de trabajadores que todavía no ha cobrado su prestación por encontrarse en un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) supera los 900.000 a mediados de mayo. Y es que tal y como afirman «muchos llevan desde el mes de marzo sin ingresar ni un solo euro».
Así lo revela una encuesta realizada entre el colectivo de gestores administrativos los pasados 13 y el 14 de mayo, a la que ha respondido el 16% de los mismos.
De acuerdo con esta encuesta, en los próximos meses se verán en el paro más de 1,5 millones de trabajadores por el cierre de más de 240.000 pymes a consecuencia del coronavirus, y todo ello a pesar de que 135.000 de estas empresas se acogieron a un ERTE.
Según esta encuesta, las distintas administraciones han contestado expresamente al 67% de los ERTEs presentados por los gestores administrativos, habiendo denegado un 2% del total. Estas cifras suponen que se han rechazado 12.000 ERTEs, que afectan a 86.000 trabajadores.
La media de trabajadores incluidos en los ERTEs tramitados por los gestores administrativos es de 5,4 trabajadores, frente al 6,4 de media obtenida de la totalidad de los ERTEs presentados en toda España.
«Nuestra media es algo menor porque nuestros clientes son pymes y en los datos globales se incluyen grandes empresas, lo que distorsiona la comparación. En todo caso, hay que destacar la falta de claridad en cuanto a los datos oficiales reales de ERTEs presentados, trabajadores afectados, denegaciones, pago de subsidios y demás; y esta opacidad afecta por igual a casi todas las administraciones», ha afirmado el presidente de los gestores administrativos, Fernando Santiago.
Santiago ha pedido al Gobierno que prorrogue el calendario fiscal al menos un mes más. «Aun cuando estamos al límite del vencimiento de la prórroga para la presentación de IVA y a pocos días para el resto de los impuestos, creemos que el Gobierno tiene la oportunidad de ofrecer un respiro a pymes y autónomos. Es una forma de adaptarse a la realidad que están viviendo los negocios y corregir la falta de agilidad en la tramitación de otro tipo de ayudas», señala.
Temas:
- ERTE
- Prestaciones
- PYMES
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.400 puntos con una caída del 0,25% con el foco puesto en la geopolítica
-
Demandaron a Disneyland París y el juez no tuvo piedad: así acabó una familia española
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
Los expertos lanzan la alerta más grave: no vas a volver a encender el aire acondicionado en tu casa
-
Adiós a tu dinero: el aviso de los expertos por el botón de los cajeros que te puede dejar sin nada
Últimas noticias
-
Adiós para siempre a estos esmaltes de uñas: la Unión Europea los ha prohibido y desaparecen el 1 de septiembre
-
Pesadilla en un Boeing 757 que iba a Dusseldorf al estallar un motor en vuelo
-
Muere un hombre tras una caída con su patinete en Alcudia
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Detenido un marroquí por prender fuego a una iglesia en Albuñol (Granada)