La Generalitat Valenciana plantea un mínimo de 15 minutos de precontratación para los VTC
La Generalitat Valenciana plantea una antelación mínima de 15 minutos de contratación para los vehículos de alquiler con conductor (VTC) en el nuevo decreto de regulación, así como no permitir la captación libre de clientes ni la geolocalización. Otras medidas son que los coches deberán tener menos de diez años y, en el caso de ser sustituidos, cambiarlos por ecológicos.
Con esta normativa, una vez finalizado el periodo de consulta pública, la Conselleria de Vertebración del Territorio pretende establecer una regulación para que los dos sectores puedan «convivir y ofrecer a la ciudadanía el mejor servicio sin conflictos que les puedan perjudicar», ha indicado la titular del departamento, Mª José Salvador.
Así se lo han trasladado el secretario autonómico de Vivienda, Lluís Ferrando, y el director general de Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, a las asociaciones de taxistas y a Unauto, asociación de empresas de las VTC, durante las dos reuniones que han mantenido este martes, informa la Generalitat en un comunicado.
En líneas generales, la Conselleria se centrará en regular únicamente los servicios de transporte interurbano que realicen las VTC, mientras que permitirá que los ayuntamientos ordenen e intervengan en los servicios urbanos en función de su realidad territorial. «No es lo mismo Benidorm que València; las necesidades de transporte son diferentes», ha ilustrado la consellera.
Entre las medidas que plantea el decreto, la Generalitat establece un mínimo de 15 minutos entre el momento de la solicitud del servicio y su inicio, un periodo que los ayuntamientos podrán incrementar en el ámbito urbano si lo consideran necesario.
También se definirá con mayor exactitud lo que se entiende por captación de clientes, por lo que no se permitirá que las VTC circulen por las vías públicas en busca de clientes, sino que deberán estar en garajes o aparcamientos. El objetivo es «evitar conductas intrusivas», para lo que tampoco estará permitida la geolocalización.
La normativa introducirá otras medidas, como que los vehículos tengan menos de diez años y que, en el caso de ser sustituidos, sean cambiados por coches menos contaminantes y ecológicos.
Estos puntos básicos persiguen «marcar unas reglas del juego que permitan la convivencia entre los dos sectores para que no se perjudique a los usuarios». La intención de la Generalitat es que «la ciudadanía reciba el mejor servicio posible y la forma de desplazamiento que cada uno elija no se vea afectada por ningún conflicto», ha subrayado la responsable del departamento.
Temas:
- Generalitat Valencia
- VTC
Lo último en Economía
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
Últimas noticias
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre