General Motors reducirá su plantilla un 15% y cerrará 5 fábricas en EEUU y Canadá
El grupo estadounidense General Motors ha presentado un nuevo plan de mejora de la eficiencia de sus operaciones que contempla un recorte de su plantilla del 15% y el cierre de cinco plantas de producción en Estados Unidos y Canadá.
Según informó la empresa en un comunicado, el plan contempla la reorganización de sus equipos de desarrollo global de producto, así como la reestructuración de su capacidad productiva y la reducción de su plantilla, con el objetivo de lograr un incremento de su flujo de caja ajustado de 6.000 millones de dólares (5.300 millones de euros al cambio actual) al año.
Así, como parte de este objetivo, la compañía estima experimentar una reducción de costes de alrededor de 4.500 millones de dólares (3.982 millones de euros) y también reducirá las inversiones de capital en casi 1.500 millones de dólares (1.327 millones de euros).
La presidenta y consejera delegada de la empresa, Mary Barra, destacó que estas acciones continúan la transformación de General Motors para ser una empresa «ágil, resistente y rentable», al tiempo que siguen ganando flexibilidad para invertir en el futuro.
«Reconocemos la necesidad de estar al frente del cambio de las condiciones de mercado y de las preferencias de los clientes para situar a nuestra empresa en el éxito a largo plazo», añadió la directiva de la compañía con sede en Detroit, en el Estado de Michigan.
Como parte de las medidas que implementará la corporación, la firma prevé transformar su plantilla mundial para asegurar que tiene las aptitudes necesarias en la actualidad y de cara al futuro, al tiempo que aumenta la eficiencia.
«Se van a llevar a cabo medidas para reducir la plantilla y los contratos por obra en un 15%, esto incluye una disminución del 25% de los puestos directivos con el fin de optimizar la toma de decisiones», añadió la empresa.
Temas:
- General Motors
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
La Federación lanza “Baleares Vive el Golf”, dirigida a todos los públicos
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor