Gazprom: qué es, por qué es importante para Europa y cómo nos puede afectar
Gazprom es una de las empresas más buscadas, ha cobrado protagonismo, al ser uno de los que proporciona gas a Europa procedente de Rusia.
El CEO de Gazprom augura un ‘rally’ del precio del gas para el invierno
Gazprom reducirá a la mitad el gas que suministra a Europa a través de Nord Stream
Gazprom reducirá un 40% el suministro de gas por el gasoducto Nord Stream
Gazprom es una de las empresas más buscadas, ha cobrado protagonismo, al ser uno de los que proporciona gas a Europa procedente de Rusia. La dependencia energética del continente con uno de los principales productores mundiales, Rusia. La guerra con Ucrania ha modificado la forma en la que llega este básico para empresas y particulares, con el frío a las puertas la preocupación en Europa aumenta por momentos. Muchos esperan la llegada del invierno con temor ante la incerteza de la llegada del gas ruso a través de Gazprom.
Por qué es importante Gazprom
El monopolio de la exportación del gas ruso está en manos de Gazprom, la empresa de la cual Vladimir Putin el presidente de rusia forma parte. En manos del gobierno y con un poder enorme, la vía por la que Europa recibe el gas está en peligro. La afectación este invierno puede llegar a ser catastrófica.
Se tardaría una década en buscar una alternativa a Gazprom, por ejemplo, si se quisiera cambiar de proveedor, crear una infraestructura que transporte la misma cantidad de gas, es casi imposible en un tiempo inferior a una década. De hecho, este sistema de transporte de gas desde Rusia se inauguró en 1989, lleva décadas suministrando esta materia prima, pero no fue hasta el año 2.000 cuando se puso en manos del gobierno de Rusia.
La invasión de Ucrania ha provocado un conflicto político que tiene graves afectaciones en la economía de la Unión Europea. Siendo Rusia el primer suministrador de gas a Europa, se pone en riesgo la llegada de un elemento esencial. Gazprom es la llave principal para que los principales países de la unión que dependen de este gas, especialmente Europa, puedan disponer de él.
China es la alternativa al gas ruso, pero tardaría años en llegar a Europa y no lo haría al mismo precio. El acuerdo al que se llegó con Rusia no sería el mismo que con el gigante asiático. Sea la que sea la alternativa al gas ruso, pasará siempre por pagar de más, al tener que crear una infraestructura o un sistema de transporte nuevo.
La afectación en España dependerá de la que golpeé de lleno a la Unión Europea, de la que nuestro país es miembro. El precio de la electricidad que se genera a través del gas o el fin de las exportaciones por falta de materias prima o de mercado puede ser una realidad con el cierre del gas procedente de Gazprom.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo