Gazprom: qué es, por qué es importante para Europa y cómo nos puede afectar
Gazprom es una de las empresas más buscadas, ha cobrado protagonismo, al ser uno de los que proporciona gas a Europa procedente de Rusia.
El CEO de Gazprom augura un ‘rally’ del precio del gas para el invierno
Gazprom reducirá a la mitad el gas que suministra a Europa a través de Nord Stream
Gazprom reducirá un 40% el suministro de gas por el gasoducto Nord Stream
Gazprom es una de las empresas más buscadas, ha cobrado protagonismo, al ser uno de los que proporciona gas a Europa procedente de Rusia. La dependencia energética del continente con uno de los principales productores mundiales, Rusia. La guerra con Ucrania ha modificado la forma en la que llega este básico para empresas y particulares, con el frío a las puertas la preocupación en Europa aumenta por momentos. Muchos esperan la llegada del invierno con temor ante la incerteza de la llegada del gas ruso a través de Gazprom.
Por qué es importante Gazprom
El monopolio de la exportación del gas ruso está en manos de Gazprom, la empresa de la cual Vladimir Putin el presidente de rusia forma parte. En manos del gobierno y con un poder enorme, la vía por la que Europa recibe el gas está en peligro. La afectación este invierno puede llegar a ser catastrófica.
Se tardaría una década en buscar una alternativa a Gazprom, por ejemplo, si se quisiera cambiar de proveedor, crear una infraestructura que transporte la misma cantidad de gas, es casi imposible en un tiempo inferior a una década. De hecho, este sistema de transporte de gas desde Rusia se inauguró en 1989, lleva décadas suministrando esta materia prima, pero no fue hasta el año 2.000 cuando se puso en manos del gobierno de Rusia.
La invasión de Ucrania ha provocado un conflicto político que tiene graves afectaciones en la economía de la Unión Europea. Siendo Rusia el primer suministrador de gas a Europa, se pone en riesgo la llegada de un elemento esencial. Gazprom es la llave principal para que los principales países de la unión que dependen de este gas, especialmente Europa, puedan disponer de él.
China es la alternativa al gas ruso, pero tardaría años en llegar a Europa y no lo haría al mismo precio. El acuerdo al que se llegó con Rusia no sería el mismo que con el gigante asiático. Sea la que sea la alternativa al gas ruso, pasará siempre por pagar de más, al tener que crear una infraestructura o un sistema de transporte nuevo.
La afectación en España dependerá de la que golpeé de lleno a la Unión Europea, de la que nuestro país es miembro. El precio de la electricidad que se genera a través del gas o el fin de las exportaciones por falta de materias prima o de mercado puede ser una realidad con el cierre del gas procedente de Gazprom.
Lo último en Economía
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
Últimas noticias
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para hacer una tortilla de patatas firme y jugosa a la vez
-
Macron convoca a los líderes europeos a una «reunión especial» para discutir sobre la guerra en Ucrania
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital