Gazprom dice que no ha recibido la turbina de Canadá y no asegura la reapertura de Nord Stream el 21
El consorcio de gas ruso Gazprom ha afirmado este miércoles que ahora mismo no puede garantizar la operación segura del gasoducto Nord Stream, que transporta gas ruso a Alemania por debajo del mar Báltico, ante las dudas sobre la turbina retenida en Canadá, de cuya devolución no tiene constancia.
«Gazprom no dispone de ningún documento que permita a la compañía Siemens sacar de Canadá la turbina en reparación para la estación compresora de Portovaya», dijo el gigante gasístico ruso en un comunicado. Añadió que «en estas circunstancias, es imposible sacar una conclusión objetiva sobre el futuro desarrollo de la situación para garantizar la seguridad del funcionamiento de la estación compresora de Portovaya, esencial para la operación del gasoducto Nord Stream».
Unas afirmaciones que contrastan con las afirmaciones de Canadá. El pasado sábado el Gobierno canadiense anunció que finalmente entregaría a Alemania una turbina necesaria para transportar gas por Nord Stream desde Rusia y cuya devolución había permanecido temporalmente suspendida como consecuencia de las sanciones impuestas a Moscú por la guerra en Ucrania.
Las autoridades canadienses han precisado que la pieza reacondicionada en una planta de Siemens en Montreal será entregada a operarios alemanes y no directamente a Rusia como se planeó originalmente. Tras el anuncio, el Gobierno ucraniano convocó este lunes al embajador de Canadá en Ucrania para protestar por lo que considera «una excepción absolutamente inaceptable al régimen de sanciones contra Rusia».
La propia Comisión Europea celebraba que Canadá permitiese el retorno a Alemania de una turbina para el gasoducto Nord Stream que estaba siendo reparada en el país norteamericano y ha considerado que ello «elimina» una de las excusas utilizadas por el régimen de Vladimir Putin para reducir el suministro de gas al mercado alemán.
«Con la devolución de esta pieza se elimina una de las excusas que Rusia ha usado para reducir el suministro de gas», ha celebrado el Ejecutivo comunitario en un comunicado con el que también informa de que ha estado en «estrecho contacto» tanto con Canadá como con Alemania y la compañía Siemens para asegurar que las partes estuvieran «bien informadas» de la situación. Bruselas, además, continuará «trabajando estrechamente» con sus socios internacionales, incluidos Canadá y Estados Unidos, para garantizar la seguridad energética de Europea de cara al próximo otoño.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Susto o muerte
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 15 de agosto de 2025
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 15 de agosto de 2025