El gasto en prestaciones de paternidad se dispara un 7,6% hasta septiembre
El gasto en prestaciones por paternidad ha experimentado un incremento del 7,6% tras la entrada en vigor el pasado mes de julio de la ampliación del permiso de cuatro a cinco semanas. Frente al repunte del gasto en paternidad, el importe dedicado al abono de las prestaciones por maternidad se ha reducido un 3,3% respecto a los nueve primeros meses de 2017.
La Seguridad Social destinó casi 1.378,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año al pago de prestaciones económicas por maternidad (1.069,9 millones de euros) y paternidad (308,6 millones), según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Del conjunto de prestaciones por maternidad gestionadas hasta septiembre, la mayor parte, 185.416, correspondieron a permisos disfrutados por la madre (-5,8%), frente a 3.606 (-3,5%) que fueron solicitados por el padre tras cederle la madre el derecho.
El permiso de maternidad se abona durante 16 semanas, ampliables en caso de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo. El padre puede disfrutar del tiempo cedido por la madre al mismo tiempo que ella o a continuación, excepto en las seis primeras semanas de descanso obligatorio para la madre en caso de parto natural (en caso de fallecimiento de la madre, el derecho a estas seis semanas lo puede solicitar el padre). La Ley contempla también la posibilidad de disfrutar a tiempo parcial del permiso.
Por su parte, el número de prestaciones por paternidad gestionadas hasta septiembre por la Seguridad Social ascendió a 190.053, un 3,4% menos, con un coste superior a los 308,6 millones de euros (+7,6%).
Tanto en maternidad como en paternidad, la prestación consiste en un subsidio equivalente al salario íntegro de la trabajadora o trabajador y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Por su parte, el número de prestaciones por paternidad gestionadas hasta septiembre por la Seguridad Social ascendió a 190.053, un 3,4% menos. Las comunidades autónomas en las que mayor número de padres se acogieron al permiso de paternidad fueron Cataluña (35.851), Andalucía (32.117), Madrid (31.039), Comunidad Valenciana (18.093) y País Vasco (9.541).
Lo último en Economía
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Adiós a comprar los domingos si vives en ésta ciudad: la ley que cambia todo y te afecta de lleno
-
El insólito pronóstico de un experto en economía sobre lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España
-
El BOE lo confirma y no hay vuelta atrás: el cambio en el IRPF que afecta a estos trabajadores
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
Últimas noticias
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»