El gasto en pensiones sube un 3,2% en octubre y alcanza la cifra récord de 10.251 millones
La Seguridad Social destinó en el presente mes de octubre la cifra récord de 10.251,5 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 3,2% más que en el mismo mes de 2020, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se ha situado en el 12% del PIB en el último año, cifra inferior a la de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, pero superior a la de 2019 (10,9% del PIB).
El gasto estimado por el Gobierno para 2021 supone un aumento del 3% respecto al ejercicio 2020, en línea con lo adelantado en los Presupuestos Generales del Estado. De los 10.251 millones de euros que se dedicaron en octubre al abono de las pensiones contributivas, más de dos tercios se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.389,9 millones de euros, casi un 3,8% más que en octubre del año pasado.
A las pensiones de viudedad se destinaron 1.747,2 millones de euros, un 2,1% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron casi 945 millones de euros (+1,2%). Por su parte, el pago de las prestaciones de orfandad conllevó un importe de 142,7 millones (+2,6%), y el de las prestaciones a favor de familiares totalizó 26,6 millones de euros (+4,7%).
Pensión media
En octubre de este año se han abonado 9.881.206 pensiones contributivas, un 1,1% más que hace un año. Del total de pensiones abonadas en el décimo mes del año, más de 6,19 millones eran pensiones de jubilación; 2,35 millones eran pensiones de viudedad; 950.472 eran de incapacidad permanente; 341.436 eran pensiones de orfandad, y 44.122, en favor de familiares.
La pensión media de jubilación alcanzó en octubre los 1.193,81 euros, un 2,2% más que el año pasado. En el Régimen General, la pensión media de jubilación ascendió a 1.338,8 euros mensuales, frente a los 795,14 euros al mes del Régimen de Autónomos. En la Minería del Carbón, la pensión media de jubilación es de 2.331,67 euros al mes y en el del Mar, de 1.326,97 euros.
En octubre, la pensión media de viudedad se situó en 741,93 euros al mes, con un crecimiento interanual del 1,8%, mientras que la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,1%, hasta situarse a 1 de octubre en 1.037,48 euros mensuales.
En las altas de pensiones de jubilación registradas en septiembre (última fecha disponible), la pensión media alcanzó los 1.419,84 euros al mes, mientras que las nuevas jubilaciones causadas en dicho mes en el Régimen General registraron una cuantía de 1.527,12 euros mensuales.
En los nueve primeros meses del año (último periodo disponible) se han producido 445.085 altas de pensiones, al tiempo que se han registrado 330.577 bajas. De esta forma, las altas superan a las bajas, tendencia que ya se observó por primera vez en mucho tiempo en los datos que se han ido comunicando casi desde principios de año. Esta tendencia, en la que podría estar influyendo la vacunación, rompe con la que se dio durante los meses de pandemia, cuando la mortandad que estaba causando el Covid sobre las personas mayores provocó que las bajas de pensiones fueran superiores a las altas.
Lo último en Economía
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno estaba en La Pedriza entre «cabras y vacas» mientras se reventaba la Vuelta
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Los zoólogos no dan crédito: filman un corzo albino completamente blanco en plena época de celo
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online