El gasto en pensiones marca un nuevo récord: sube un 3% en mayo hasta los 10.154 millones
La tendencia se mantiene: las altas de pensiones superan a las bajas en el primer cuatrimestre
La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 10.154,1 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 3% más que en el mismo mes de 2020, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Más de dos tercios de la nómina de las pensiones del presente mes de mayo se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.303 millones de euros, un 3,6% más que en mayo del año pasado. Mientras, a las pensiones de viudedad se destinaron 1.740,5 millones de euros, un 2,4% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 942 millones de euros (+0,2%).
Por su parte, el pago de las prestaciones de orfandad conllevó un importe de 142,4 millones (+2,3%), y el de las prestaciones a favor de familiares totalizó 26,1 millones de euros (+3,2%).
En mayo de este año se han abonado 9.836.115 pensiones contributivas, un 0,8% más que hace un año y casi 10.600 más que el pasado mes de abril. Del total de pensiones abonadas en el quinto mes del año, más de 6,1 millones eran pensiones de jubilación; 2,35 millones eran pensiones de viudedad; 947.910 eran de incapacidad permanente; 341.846 eran pensiones de orfandad, y 43.332, en favor de familiares.
Pensión media
La pensión media de jubilación alcanzó en mayo los 1.187,8 euros, un 2,3% más que el año pasado. Las nuevas altas de jubilación en abril (última fecha disponible) registraron una pensión media de 1.349,57 euros mensuales, en tanto que las nuevas jubilaciones causadas en el Régimen General elevaron su cuantía a 1.467,6 euros mensuales.
En mayo, la pensión media de viudedad se situó en 739,19 euros al mes, con un crecimiento interanual del 2%, mientras que la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,2%, hasta situarse a 1 de mayo en 1.032,33 euros mensuales.
En el caso de los hombres, la pensión media del sistema fue de 1.253,4 euros, mientras que la mensualidad media percibida por las mujeres ascendió a 829,4 euros. Uno de los objetivos que se ha fijado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es reducir la brecha de género en pensiones.
Por regímenes, la pensión media de jubilación más alta correspondió al
Régimen General, con 1.333,60 euros al mes, mientras que la más baja la
registró el Régimen de Autónomos, con 792,08 euros mensuales. En la Minería del Carbón la pensión media de jubilación es de 2.323,17 euros al mes, mientras que en el Régimen del Mar asciende a 1.322,49 euros.
Efecto vacuna: más altas que bajas
En los cuatro primeros meses del año (último periodo disponible) se han producido 207.498 altas de pensiones, al tiempo que se han registrado 184.270 bajas. De esta forma, las altas han conseguido superar a las bajas, tendencia que ya se observó por primera vez en mucho tiempo en los datos que se han ido comunicando casi desde principios de año.
Esta tendencia, en la que podría estar influyendo la vacunación, rompe con la que se dio durante los meses de pandemia, cuando la mortandad que estaba causando el Covid sobre las personas mayores provocó que las bajas de pensiones fueran superiores a las altas.
Por otro lado, el número de pensiones pertenecientes a clases pasivas en vigor a cierre del mes de abril fue de 669.590, cifra un 2,2% superior a la del mismo mes de 2020. La nómina mensual de estas pensiones ascendió a 1.219,49 millones de euros, un 5% más que en abril del año pasado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Enfermos de la mentira
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin