El gasto en pensiones se dispara un 7% y toca ya los 25.565 millones de euros en noviembre
El gasto en pensiones se disparó un 7% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta una cifra récord de 12.941 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual, a la que se le tiene que sumar la paga extra que se cobra este mes y a la que ha dedicado 12.624,2 millones de euros, según ha publicado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La nómina mensual ordinaria de las pensiones contributivas superó por primera vez los 12.000 millones de euros en julio de 2023, y en noviembre de 2024 se ha situado cerca de los 13.000 millones de euros, marcando un nuevo récord tras la subida del 3,8% aplicada a estas prestaciones para el presente ejercicio.
En este mes, la Seguridad Social ha destinado 25.565 millones de euros a cubrir la nómina ordinaria y la extraordinaria de noviembre, superando los 24.000 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
De los 12.941 millones de euros que se dedicaron en noviembre a la nómina ordinaria de las pensiones contributivas, tres cuartas partes (el 73,1%) se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 9.467,1 millones de euros, un 7,1% más que en noviembre del año pasado.
A las pensiones de viudedad se destinaron 2.114,8 millones de euros, un 5,2% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.153,6 millones de euros (+9,3%).
Por su parte, el pago de las prestaciones de orfandad conllevó un importe de 170,8 millones (+4,7%), y el de las prestaciones a favor de familiares totalizó 34,4 millones de euros (+7,6%).
Según los datos del Ministerio, se han abonado un total de 10.263.079 pensiones contributivas, lo que representa un incremento del 1,6% respecto a noviembre de 2023. Estas prestaciones benefician a 9,3 millones de pensionistas.
El gasto en pensiones en noviembre
En noviembre de este año se han abonado 10.263.079 pensiones contributivas, casi un 1,6% más que hace un año, a 9,3 millones de pensionistas. Del total de pensiones, más de 6,5 millones eran pensiones de jubilación; 2,35 millones eran pensiones de viudedad; 989.767 eran de incapacidad permanente; 339.497 eran pensiones de orfandad, y 46.266, en favor de familiares.
Del total de pensionistas (9.287.290 a 1 de noviembre de este año), 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres. La pensión principal percibida es la de jubilación para 6,4 millones de personas, de las que el 60% son varones; la de viudedad es la principal prestación para 1,5 millones de personas (el 95,8% son mujeres); la de incapacidad permanente es la pensión principal para 985.333 pensionistas; la de orfandad para 321.398 personas, y la de favor de familiares para 45.705 pensionistas.
La pensión media de jubilación, que reciben más de 6,4 millones de personas, se ha situado en 1.448,8 euros mensuales, lo que supone un aumento del 5,2% interanual. Además, este mes los pensionistas han recibido la paga extraordinaria, cuyo importe medio para las pensiones de jubilación asciende a 1.428,5 euros.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó un 5,3% interanual, hasta situarse a 1 de noviembre de este año en 1.260,9 euros mensuales. La paga extra media de los pensionistas asciende este mes de noviembre a 1.232,3 euros.
En cuanto a la pensión media de viudedad, en noviembre alcanzó los 898,8 euros al mes, un 5,3% más, y su paga extra correspondiente es de 880,4 euros.
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Revés total para la izquierda en Colombia: Uribe absuelto y libre de toda culpa por el Tribunal Superior
-
Barcelona – Olympiacos en directo hoy: cómo va y última hora en vivo gratis del partido de la Champions League
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
Dónde ver Barcelona – Olympiacos hoy: horario y cómo ver gratis el partido de la Champions League por TV online y en vivo
-
Quién es Dro Fernández: edad, origen y trayectoria de la joven perla del Barcelona