El gasto de los españoles en viajes superó en el segundo trimestre el nivel preCovid
Simón Pedro Barceló: «Antes de 2030 podríamos llegar a los 100 millones de visitantes»
España recibe 9,1 millones de turistas en julio, el doble que en 2021, con un gasto de 11.869 millones
El gasto de los españoles en viajes en el segundo trimestre sumó 11.657 millones de euros, más del doble que un año antes y ya ligeramente por encima de los 11.430 millones de ese periodo de 2019, antes de la pandemia, por el fuerte crecimiento del gasto medio diario en los movimientos interiores.
Según la encuesta de turismo de residentes (Familitur) que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles, en número de viajes todavía no se alcanzan los niveles precovid: los españoles hicieron 44,6 millones de viajes (30,2% sobre 2021), todavía cinco millones por debajo de los casi 50,5 millones de entonces.
El 91,8% de los viajes tienen como destino principal el territorio nacional (22,1% más) aunque los desplazamientos al extranjero (el 8,2 % del total), aumentaron mucho más, casi un 400 %.
El gasto medio diario se situó en 69 euros en los viajes con destino interno (un 28,5% de aumento sobre 2021 y un 17% por encima de 2019).
En los viajes al extranjero el gasto medido diario se colocó en 118 euros (38,2% más que el año pasado pero lejos de los 137 euros de hace tres años).
El gasto total de los viajes del segundo trimestre sumó 11.6571 millones de euros, un 115,7% que un año antes, con aumentos del 75,4% en los desplazamientos internos y del 478% en los internacionales.
En todo el primer semestre los viajes de los residentes subieron el 55% sobre el año pasado. Computando solo los viajes de Semana Santa, en 2022 se hicieron 6,4 millones, un 167% más que en 2021 y casi en los mismos niveles de antes de la covid (6,5 millones).
El ocio fue el motivo principal del 51,9% de los viajes del segundo trimestre, y aumentaron el 49,2%. Las visitas a familiares o amigos (el 31,7% del total) subieron el 13,5% y los viajes de negocios aumentaron el 18,6%.
Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el segundo trimestre fueron Andalucía (16,3% del total), Cataluña (15,9%) y la Comunidad Valenciana (11%).
Los más viajeros son los catalanes (19% del total) seguidos de madrileños (18,9%) y andaluces (13,4%).
Atendiendo a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Canarias (98 euros), Madrid (95) y Baleares (94), en tanto que los valores más bajos se dieron en Castilla-La Mancha (51 euros), Extremadura (53) y Castilla y León (54).
El gasto medio diario más alto lo realizaron los residentes en Cataluña (86 euros), Baleares (83) y Madrid (82) al tiempo que los más bajos se consignaron en Andalucía (68 euros) y Aragón y Extremadura (71 euros en cada caso).
En los viajes nacionales un 60,8% se alojaron en viviendas de familiares o amigos o en propiedad y un 24,7% en hoteles, mientras que en los internacionales más de la mitad (el 52,5%) eligen establecimientos hoteleros.
El 82,2% de los desplazamientos nacionales se hizo en vehículo propio y en los internacionales domina el avión (66,1%), siete veces más que un año antes.
Lo último en Economía
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía sin perder los 15.300 puntos, tras la oleada de ventas en Wall Street
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
Últimas noticias
-
Detenido un pirómano de 72 años en Málaga: prendió maleza con un mechero para mirar fijamente las llamas
-
Este manjar de dioses es uno de los platos más típicos de Navarra, pero todos los turistas se confunden al pedirlo
-
Ni churros ni tostadas: este manjar de dioses lo desayunan en Aragón, pero no existe en el resto de España
-
Las redes no dan crédito: la insólita reacción de un perro de caza cuando le avisan de que viene la Guardia Civil
-
Dos influencers graban su propio atropello en un restaurante: se salvan por poco