La gasolina más cara de la historia en Semana Santa: llenar el depósito del coche supera los 90 euros
Los españoles que quieran coger el coche para disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa se encontraran con un precio de la gasolina nunca visto en los monolitos de las estaciones de servicio. En concreto, llenar el depósito de un vehículo propulsado por sin plomo 95 este miércoles superará los 90 euros, tras la eliminación de los descuentos en el carburante del Gobierno de Pedro Sánchez con la entrada del nuevo año. Una situación que afectará a un total de 1.566.667 desplazamientos, según cálculos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Así lo reflejan los datos de dieselogasolina.com, a los que ha tenido acceso este diario, en lo que se aprecia como el precio de la gasolina para este miércoles se ha situado en 1,648 euros el litro, lo que se traduce en casi 6 céntimos más que hace un año -teniendo en cuenta el descuento de 20 céntimos que puso en marcha el Ejecutivo-.
Teniendo en cuenta que la capacidad media de los coches del parqué automovilístico español se sitúa en los 55 litros, llenar el depósito de gasolina en plenas vacaciones de Semana Santa supera los 90 euros. Una cifra que refleja que ir a la gasolinera y decir «lleno, por favor» es más caro que hace un año, cuando el precio de la sin plomo 95 era 1,592 euros el litros -descuento aplicado- y el ticket final en las estaciones de servicio no superaba los 87 euros.
El diésel más barato
Una situación que no se da con el diésel, que desde la entrada en vigor del veto al petróleo ruso ha registrado un notable descenso en los monolitos de las estaciones de servicio por el acopio que había hecho Europa meses antes por miedo a la escasez, hasta tal punto que ya es más barato que la gasolina.
En concreto, el precio del gasóleo se ha situado este Miércoles Santo en 1,529 euros el litro, lo que se traduce en 84 euros de media llenar el depósito del coche -si tenemos en cuenta que tiene una capacidad de 55 litros-. Más barato que hace un año, cuando el litro alcanzaba los 1,602 euros -descuento aplicado- y el ticket final no superaba los 88 euros.
Desplazamientos Semana Santa
La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha puesto en marcha la segunda fase de la operación especial de Tráfico de Semana Santa, en la que se esperan 9,4 millones de desplazamientos, casi un 3% más que el año pasado. Se trata de la fase más importante de esta operación especial que se inició el viernes 31 de marzo y que se dará por cerrada a las 24.00 horas del lunes 10 de abril.
La DGT estima que durante estos días se producirán una media de 1.566.667 desplazamientos diarios. Desde el arranque de esta operación especial de Semana Santa el pasado viernes, y hasta la medianoche del lunes 3 de abril, han fallecido en las carreteras 14 personas, una cifra ante la que la DGT ha insistido en llamar a la prudencia al volante y ha recordado la recomendación de cero alcohol, conducir a una velocidad adecuada, hacer descansos cada dos horas o 200 kilómetros y ponerse el cinturón.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave