Garzón baja la subvención a la podemita Facua, la asociación que más ‘trinca’: 686.000 €
El ministro comunista Garzón duplica la subvención a la podemita Facua: 723.010 euros sólo en 2021
La asociación podemita Facua admite en sus actas irregularidades contables y engaños a sus socios
La organización de consumidores de extrema izquierda Facua ha vuelto a llevarse el premio gordo de las subvenciones entregadas por el Ministerio de Consumo del comunista Alberto Garzón. Es la que más dinero público se llevará en 2022, si bien la asignación baja ligeramente respecto a 2021, cuando se la duplicó: este año, se reducirá un 5,1%, de 723.010,36 a 685.893,6 euros.
La asociación del conocido activista podemita Rubén Sánchez seguirá muy por delante de la segunda asociación de consumidores por dinero público percibido: ésta es la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), que se llevará una subvención de 530.198,42 (también inferior a las de 2021) del Ministerio de Consumo, según la información facilitada por el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas.
La pequeña rebaja en la subvención de Facua para 2022 se relaciona, según algunas fuentes, con su reciente enfrentamiento con el ministro Garzón. Así, Sánchez hizo campaña por Podemos Andalucía en las recientes elecciones autonómicas, y eso le ha enfrentado públicamente a Garzón, líder de IU y el PCE.
Hasta estos comicios, Sánchez y Garzón eran uña y carne. Así, cuando el ministro provocó una fuerte polémica por sus ataques a los ganaderos, Facua le apoyó con una encuesta entre sus correligionarios en la que planteaba una pregunta totalmente tendenciosa: «¿Estás de acuerdo con las declaraciones de Garzón en las que apuesta por la ganadería extensiva por ser «ecológicamente sostenible», frente a la intensiva, que «contamina los suelos y el agua», incurre en «maltrato animal» y produce «carne de peor calidad»?».
El enfrentamiento entre ambos está muy enconado. En los últimos meses, se ha hecho pública la guerra. La organización de consumidores ha lanzado comunicados muy duros contra el ministro: «Facua considera lamentable que Garzón afirme que han aplicado ‘medidas suficientes’ para ‘rebajar’ la luz», «Facua lleva más de un año reclamando a Garzón una auditoría sobre las asociaciones de consumidores» o «Garzón y Calviño se desentienden de los abusos de la banca» son algunos ejemplos.
La fuerte subida de la subvención en 2021 se produjo a pesar de una caída del número de afiliados a Facua, algo a lo que respondió el Ministerio que el número de asociados «no es un indicador válido para solicitar esta cuantía».
Facua percibió una subvención del Ministerio de Consumo de 382.888 euros en el año 2018. Un año después, esa cantidad se elevó hasta los 432.616 euros; en 2020 la subvención superó el medio millón, concretamente 564.926 euros; y en 2021 alcanzó los 723.010 euros. En 2022, como se ha expuesto, será de 685.893 euros.
Irregularidades y engaños a sus socios
Como desveló en exclusiva OKDIARIO, Facua reconoce en actas de las reuniones de su dirección haber cometido irregularidades contables y engaños a sus socios. Entre otras anomalías, la asociación admite haber cobrados cuotas indebidas, y haber contabilizado mal el número de sus asociados -uno de los factores teóricamente determinantes a la hora de solicitar y recibir subvenciones públicas pese a que Consumo lo niegue-.
También se relata en actas de Facua Andalucía y de Facua Nacional la complicada situación vivida después de haber recibido una reclamación de cobro de más de 600.000 euros de los abogados que representaron a la asociación en los procesos mercantiles y penales contra Fórum y Afinsa.
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
Gonçalo Guedes vuelve a la Liga: ficha por la Real Sociedad para las tres próximas temporadas
-
No hay duda: es el signo del Zodiaco más inteligente y lo demuestra cada segundo
-
Detenido el dueño de un piso del Molinar por intentar prender fuego a su inquilino
-
Incendio en Albacete: confinadas 600 personas en dos balnearios por un fuego forestal descontrolado