Garzón ataca al sector juguetero y ellos responden: «Hay otras cosas más importantes que regular»
El ministro comunista ha señalado su siguiente objetivo: el sector juguetero. Alberto Garzón quiere regular la publicidad en los juegos y juguetes para evitar el «contenido sexista». La intención del ministro de Consumo ha generado «sorpresa» en el sector ya que las reclamaciones por este motivo son prácticamente inexistentes.
“En las últimas décadas no hemos recibido ninguna o apenas reclamaciones por publicidad sexista. No es un tema grave. Hay otros campos en los que trabajar como la sostenibilidad, la conectividad o las falsificaciones”, dice Maite Francés de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), que desmonta los argumentos de Garzón.
La Asociación también recuerda a Garzón que la industria juguetera cuenta con un código de autorregulación sectorial -elaborado en base a la ley- y que desde el año 2010 incluye un capítulo dedicado a la igualdad de género. Además, el organismo de Autocontrol es el encargado de aplicar el código que a posteriori pasa a la Comisión de Seguimiento de la Publicidad Infantil de Juguetes.
La Comisión se puso en marcha en 1993 y está integrada por el Instituto Nacional de Consumo, la Asociación Española de Anunciantes, asociaciones de consumidores y por varias empresas de la industria juguetera. «La Comisión ha retirado anuncios en plena campaña de Navidad, pero nunca ha sido por una cuestión de género sino por datos que faltaban o precios», dice a OKDIARIO Maite Francés.
La aspiración del ministerio que dirige Garzón pasa por modificar la Ley de Comunicación Audiovisual de 2010 y avanzar hacia una imagen plural e igualitaria «Pero, ¿qué entendemos por sexista?», dice Francés. «¿Una voz femenina es un anuncio de muñecas es sexista? Los datos y la vara de medir son muy interpretables», añade.
La Asociación también pone el acento en que las empresas están trabajando mucho en el ámbito de la igualdad de género a nivel individual. Un ejemplo de ello es Mattel que ha lanzado una muñeca sin género definido. «Ahora mismo en el mercado hay más cocinitas de juguetes con niños que con niñas. En los últimos años se ha hecho un gran avance», apunta.
El Ministerio de Consumo ha expresado su intención de abrir próximamente un proceso de información y participación que incluya a expertos en materia de igualdad e infancia, asociaciones de consumo, medios de comunicación, agencias de publicidad y anunciantes.
Desde AEFJ esperan que el Ministerio de Consumo escuche la voz de la industria aunque por el momento no se han puesto en contacto con ellos.
Temas:
- Alberto Garzón
- Juguetes
Lo último en Economía
-
La leche de Mercadona está bien, pero ésta bebida es mucho mejor para el calor: cuesta menos de 2 euros
-
Las mejores tarifas móviles ilimitadas para teletrabajar sin cortes este verano
-
Ni Italia ni Francia: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en Mercadona
-
Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años
-
La coproductora del documental de Sánchez eleva pérdidas a 1,3 millones y entra en causa de disolución
Últimas noticias
-
La leche de Mercadona está bien, pero ésta bebida es mucho mejor para el calor: cuesta menos de 2 euros
-
Las mejores tarifas móviles ilimitadas para teletrabajar sin cortes este verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 15 de julio de 2025?
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
-
Cómo Roc Aguilera y Toni Fusté lideran la innovación y evolución en Events