Garzón ataca al sector juguetero y ellos responden: «Hay otras cosas más importantes que regular»
El ministro comunista ha señalado su siguiente objetivo: el sector juguetero. Alberto Garzón quiere regular la publicidad en los juegos y juguetes para evitar el «contenido sexista». La intención del ministro de Consumo ha generado «sorpresa» en el sector ya que las reclamaciones por este motivo son prácticamente inexistentes.
“En las últimas décadas no hemos recibido ninguna o apenas reclamaciones por publicidad sexista. No es un tema grave. Hay otros campos en los que trabajar como la sostenibilidad, la conectividad o las falsificaciones”, dice Maite Francés de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), que desmonta los argumentos de Garzón.
La Asociación también recuerda a Garzón que la industria juguetera cuenta con un código de autorregulación sectorial -elaborado en base a la ley- y que desde el año 2010 incluye un capítulo dedicado a la igualdad de género. Además, el organismo de Autocontrol es el encargado de aplicar el código que a posteriori pasa a la Comisión de Seguimiento de la Publicidad Infantil de Juguetes.
La Comisión se puso en marcha en 1993 y está integrada por el Instituto Nacional de Consumo, la Asociación Española de Anunciantes, asociaciones de consumidores y por varias empresas de la industria juguetera. «La Comisión ha retirado anuncios en plena campaña de Navidad, pero nunca ha sido por una cuestión de género sino por datos que faltaban o precios», dice a OKDIARIO Maite Francés.
La aspiración del ministerio que dirige Garzón pasa por modificar la Ley de Comunicación Audiovisual de 2010 y avanzar hacia una imagen plural e igualitaria «Pero, ¿qué entendemos por sexista?», dice Francés. «¿Una voz femenina es un anuncio de muñecas es sexista? Los datos y la vara de medir son muy interpretables», añade.
La Asociación también pone el acento en que las empresas están trabajando mucho en el ámbito de la igualdad de género a nivel individual. Un ejemplo de ello es Mattel que ha lanzado una muñeca sin género definido. «Ahora mismo en el mercado hay más cocinitas de juguetes con niños que con niñas. En los últimos años se ha hecho un gran avance», apunta.
El Ministerio de Consumo ha expresado su intención de abrir próximamente un proceso de información y participación que incluya a expertos en materia de igualdad e infancia, asociaciones de consumo, medios de comunicación, agencias de publicidad y anunciantes.
Desde AEFJ esperan que el Ministerio de Consumo escuche la voz de la industria aunque por el momento no se han puesto en contacto con ellos.
Temas:
- Alberto Garzón
- Juguetes
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 4 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui