Garamendi: «Hablaremos de lo que habla Europa» sobre la reforma laboral, no de lo que diga una ministra
Sindicatos y patronal abordan con pesimismo la reunión con el Gobierno para derogar la reforma laboral
Sánchez aleja la derogación de la reforma laboral y la reduce a “algunas cosas que se hicieron mal”
Holanda, Austria y otros 3 países vetarán el rescate de la UE a España si se deroga la reforma laboral
El Gobierno se plantea ceder en la reforma laboral y subir por encima del 15% el máximo de temporales
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha dejado claro este miércoles, respecto a la reforma laboral, que la patronal está dispuesta a «hablar de lo que habla Europa y no de lo que hable cualquier ministro o ministra del Gobierno».
Garamendi ha hecho estas manifestaciones a los periodistas a su llegada a la Feria Internacional de Defensa en Madrid y al ser preguntado por el presunto acuerdo alcanzado en el seno del Gobierno para derogar la reforma laboral de 2012.
«El Gobierno ha llegado a su acuerdo y, por tanto, ya nos contarán», ha indicado Garamendi, antes de señalar que la CEOE tendrá que «leer los papeles» que les den en la mesa de negociación.
«Decían que tenía que coordinarse el propio Gobierno. Yo llevo diciendo que el Gobierno es uno y ya nos los enseñarán. Lo que no quiero es que ahora parezca que los malos somos nosotros», ha apostillado.
Y ha dejado claro que la CEOE sabe perfectamente lo que quiere Europa. «Estamos dispuestos a hablar de lo que habla Europa y no de lo que hable cualquier ministro o ministra del Gobierno», ha concluido.
Tras la sorprendente jornada del martes, en la que el Gobierno volvió a anunciar un acuerdo para derogar la reforma laboral del PP, este miércoles el Ejecutivo tendrá que defender su hoja de ruta en la mesa negociadora frente a los sindicatos y la patronal. Sin embargo, tal y como ha podido saber OKDIARIO a través de fuentes cercanas a los agentes sociales, estos no son «muy optimistas» sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo.
El Gobierno emitió un comunicado en el que aseguró que está «comprometido con la derogación de la reforma laboral en los términos del acuerdo de coalición y del Plan de Recuperación» enviado por el Ejecutivo a la Comisión Europea (CE). Esta afirmación ha generado una gran polémica ya que en los documentos enviados a Bruselas no aparecía mención alguna que hablase sobre derogar la reforma laboral de forma explícita.
Concretamente, el componente 23 del Plan de Recuperación referido a la reforma laboral y remitido a Bruselas señala que el Gobierno de España se compromete a recuperar la ultraactividad, que un convenio no decaiga hasta que entra en vigor el siguiente, que prevalezca el convenio sectorial sobre el de empresa y que se impida la externalización de servicios a través de la subcontratación. Pero ni una sóla palabra sobre derogar la reforma actual.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra: «Vamos a explotar sus debilidades»
-
España – Inglaterra femenino: horario y dónde ver online gratis el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Alineación de España en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra Inglaterra
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos