Garamendi advierte: CEOE no dará luz verde al acuerdo de los ERTE si el Gobierno deja fuera a muchas empresas
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha advertido este lunes que su organización no apoyará un acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez y los sindicatos para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) si se excluye de su aplicación a muchas empresas.
«Si consideramos que mucha gente se queda fuera, tendremos que decir que no. Lo decidiremos esta tarde en el Comité Ejecutivo», ha afirmado Garamendi durante su intervención en la Asamblea Anual de Anged. El dirigente empresarial ha asegurado que le gustaría llegar a un acuerdo porque CEOE es una organización «pactista», pero ha reconocido abiertamente que el Gobierno «se lo está poniendo bastante complicado», a pesar de que quedan días para que finalice el plazo.
«En cualquier caso, aceptaremos la decisión, legítima, del Gobierno y seguiremos colaborando con él», ha apuntado el líder empresarial, que ha señalado que este asunto lo examinará esta tarde el Comité Ejecutivo de la CEOE porque no se puede excluir de los ERTE a empresas de determinados sectores.
Apoyo al sector turístico
En este sentido, ha indicado que aunque la CEOE defiende «profundamente» al sector turístico, su organización quiere «defender a más gente», por ejemplo, al comercio, que representa al 13,5% del PIB y que podría quedar excluido del acuerdo de los ERTE.
En este punto, ha recordado que de los 3,4 millones de trabajadores que llegaron a estar en ERTE en el pico alto de la pandemia, el 24% pertenecía al sector del comercio. Asimismo, ha indicado que de los 750.000 trabajadores que siguen en ERTE, más de 130.000 (el 17%) se ubican en este sector, tras el impacto que ha asestado la crisis del coronavirus.
«Hay que defender de manera profundísima al comercio, no sólo a la gran distribución, también al pequeño comercio. En el caso de este sector, cada millón de demanda son 27 puestos de trabajo y eso no hay que olvidarlo», ha subrayado.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11