Ganvam se une a Santander e Iberdrola para evitar la destrucción del 20% del empleo en la automoción
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha puesto en marcha un proyecto para facilitar la transformación digital del sector de la venta y reparación de vehículos. Contará con un presupuesto de 480 millones de euros, y entre sus aliados más destacados figuran Santander o Iberdrola. Ganvam espera evitar la destrucción del 20% de empleo -de los 350.000 empleados que cuenta en sector- en los próximos diez años.
En apenas una década, el 67% de los vehículos vendidos se destinará a servicios de movilidad por suscripción, por lo que se pasará de «vender hierro» a vender servicios. Ganvam explica que ha iniciado la creación de un ecosistema colaborativo y abierto a quien se quiera asociar, orientado a proporcionar soluciones de movilidad a particulares, empresas e instituciones públicas, con la conectividad, la gestión del dato o los sistemas de carga de vehículos eléctricos como piedras angulares.
Así, la Dirección General de Tráfico (DGT), Iberdrola, Santander Consumer Finance o Dekra se encuentran entre las corporaciones que ya han mostrado su apoyo a este proyecto que, con el nombre de Ganvam NeXo, aspira a movilizar parte de los 480 millones de euros de su presupuesto de los fondos europeos Next Generation UE para acelerar su desarrollo.
Tal como han indicado fuentes de Ganvam a Europa Press, el proyecto tiene un presupuesto total de 480 millones de euros. De ellos, «como mínimo» la asociación espera movilizar un 25% de los fondos europeos, lo que supondría al menos 120 millones de euros.
Entre otras compañías, Ganvam NeXo también cuenta con el apoyo de Cetelem o SoYou, Adevinta (Coches.com), así como Net4Things, Bemycar o Iomob, Saba, BlaBlaCar, Globalvia o BCA. Se enmarca dentro de las manifestaciones de interés que tanto el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como el de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana han convocado para identificar proyectos tractores de competitividad que contribuyan a la transformación digital.
También está alineado con otras estrategias y planes del Gobierno como la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 o el Plan España Digital 2025, así como con iniciativas europeas como el Pacto Verde o los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
«Este ecosistema favorecerá no solo la adaptación de las pymes de la venta y reparación a una nueva realidad de mercado que exige el desarrollo de sistemas de movilidad donde la conectividad o la gestión del dato son claves, sino que contribuirá a un modelo urbano donde, a juzgar por la tendencia, el parque reducirá su volumen en favor de una mayor tasa de utilización de los vehículos, lo que abaratará los servicios de movilidad compartida», ha reivindicado el presidente de Ganvam, Raúl Palacios.
Por ello, las líneas de trabajo de la organización se centran en democratizar y acercar la movilidad conectada al conjunto de la ciudadanía, a sabiendas que más del 82% de los conductores manifiesta su voluntad de conectar su vehículo para beneficiarse de sus ventajas.
Temas:
- Automóviles
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
El Ibex 35 modera su avance a media sesión a la espera de Wall Street
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
-
CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios
Últimas noticias
-
Incendio en Pozuelo: arde una zona del monte del Pilar cercana a la M-40 de Madrid
-
El Govern exige a Sánchez que la agricultura balear no pierda ni un euro de las ayudas europeas
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Incendios en España hoy, en directo: fuegos activos en Madrid, Galicia, Extremadura y Castilla y León y carreteras cortadas en vivo
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»