Ganvam calcula que el 50% de los concesionarios han cerrado en la última década
En los últimos diez años, casi el 50% de los concesionarios han cerrado sus puertas de forma definitiva, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam). Ante esta situación, la patronal aboga por una reconversión del sector que compense la desintermediación que está viviendo el sector de la automoción -que se se ha agudizado con el impacto de la crisis del coronavirus- y poner el foco en en los servicios adicionales que se van a ir creado en la movilidad conectada.
Así lo ha señalado el presidente de Ganvam, Raul Palacios, en la presentación del infoRme ‘Evolución y perspectivas de la rentabilidad de la posventa. Diagnosis para afrontar la transformación digital del sector’, que ha señalado que «se va a dejar de vender y reparar coches en los términos que conocíamos hasta la fecha».
Factores ajenos a las decisiones empresariales como pueden ser la subida del IPC o el incremento del salario mínimo interprofesional sitúan ya los costes laborales de los talleres en un entorno cercano al 60% de su facturación. Este informe pone de manifiesto que, como los gastos fijos suponen el 40% del volumen de negocio, el sector posventa se ve en la necesidad de cuidar los márgenes para poder encarar las inversiones en tecnología y perfiles profesionales que exige el contexto digital.
En este sentido, si bien las diferencias de precio de mano de obra pueden diferir hasta en un 30% según el tipo de taller, oscilando entre los 50 euros por hora de un servicio oficial y los 35 euros de uno independiente, lo cierto es que más del 62% de los negocios no llegan a cobrar la totalidad de su tarifa oficial por los descuentos y promociones comerciales aplicadas a los clientes, con el fin de consolidar su cartera.
En concreto, la diferencia entre la tarifa oficial y la finalmente aplicada alcanza el 8,5% en el caso del taller de marca que, al contar con mayor volumen de empresas y por tanto de flotas en su cartera de clientes, está en disposición de realizar más descuentos que el taller independiente; el cual, sin acceso a las economías de escala, juega con una rebaja media del 3,9%. Así, los descuentos aplicados dejan en 45,7 euros la hora facturada para el taller oficial y en 34,2 euros la del independiente.
Temas:
- Concesionarios
- GANVAM
Lo último en Economía
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
Últimas noticias
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Álex Márquez pulveriza el rércord de la pista para llevarse la pole en Montmeló con Marc tercero
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 hoy y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono