Ganaderos: «Exigimos que el Gobierno deje de presionar y ahogar al sector»
El campo se une a los camioneros: sacarán los tractores a la calle por el abandono de Sánchez
Los agricultores ‘en pie de guerra’ contra Sánchez: «Estamos al borde del abismo”
Los ganaderos de lácteo se han manifestado este miércoles ante el Ministerio de Agricultura para reivindicar precios que cubran los costes de producción «ante las fuertes subidas» que el ganadero está asumiendo, situadas entre los cinco y siete céntimos/litro. Las organizaciones agrarias recuerdan que se está produciendo un cierre masivo de granjas lácteas en España, ya que en seis años han cerrado 6.000 ganaderos y en la actualidad quedan poco más de 11.500.
El objetivo de las protestas que están llevando a cabo es exigir a las administraciones, las industrias lácteas y a la gran distribución que reconozcan la subida de costes y dejen de «presionar y ahogar» al primer eslabón de la cadena. De este modo, los ganaderos se han manifestado junto a los agricultores para demandar que el Ejecutivo adopte medidas con carácter urgente y ponga solución a la dura problemática a la que se enfrenta el campo español.
Otras manifestaciones
Al mismo tiempo que los agricultores toman las calles, este miércoles es el noveno día de huelga del metal en Cádiz. En esta nueva jornada de protestas han confluido tres sectores que se concentran contra el Gobierno central, que son el del metal, los empleados de Navantia y los transportistas. En el caso de los trabajadores del metal, estos exigen la revisión de las nóminas sobre el IPC y una revisión del convenio que actualmente ya se negocia en Sevilla entre los sindicatos y la patronal.
También el transporte de mercancías por carretera tiene preparado para el Gobierno un ‘invierno caliente’ si nada lo remedia. El Comité Nacional de Transportes por Carretera (CNTC) ha declarado dos jornadas de cierre patronal antes de Navidad por el «estado de abandono por parte del Gobierno». El organismo critica la prohibición de que los conductores realicen carga y descarga de camiones y pide la no implementación de la Euroviñeta y la aplicación obligatoria de la cláusula de revisión del coste de combustible.
Este mismo lunes tuvo lugar otro acto de protesta contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Los trabajadores del sector del automóvil se manifestaron ante la sede del Ministerio de Industria para exigir al Gobierno que actúe con firmeza ante los cambios que afectan a la cadena de la movilidad, la falta de semiconductores. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció posteriormente que se convocaría en los próximos días una reunión «con los principales representantes del sector de la automoción», algo que todavía no ha sucedido.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos