Galán reclama un «uso inteligente» de los fondos europeos promoviendo sectores «de futuro»
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha llamado a hacer un «uso inteligente» de los fondos europeos de recuperación para la reactivación ‘verde’ de la industria y del empleo en España, «promoviendo sectores de futuro y no de pasado, para lograr que los recursos públicos movilicen la inversión privada».
En su intervención en la sesión inaugural del Clean Energy Summit, organizado con el respaldo de la Comisión Europea (CE) y en la que también ha participado el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, Ignacio Sánchez Galán señaló a este respecto que «habrá una competición masiva», por lo que consideró que deben ponerse todos los recursos en tecnologías cero carbono, «no dedicarlos a tecnologías que tendrán una vida corta».
«No debemos pensar en bajo carbono, sino en cero carbono para lograr la recuperación en el marco de la sostenibilidad. Y debemos hacerlo teniendo en cuenta la dimensión social de la transición en nuestro análisis. De lo contrario, habremos fracasado» advirtió.
La tecnología del futuro
En este sentido, puso como ejemplo de tecnología de futuro que está ya disponible el hidrógeno verde, clave para electrificar procesos industriales y transporte pesado. «Ya podemos, por ejemplo, producir fertilizantes y amoníaco 100% limpios, y nosotros vamos a hacerlo posible este año. No tenemos que esperar más, debemos comenzar ya», afirmó.
Asimismo, el directivo español subrayó la necesidad de actuar con urgencia para que Europa no pierda el liderazgo en la transición hacia una economía baja en carbono, motor de reindustrialización y creación de empleo, tras los efectos derivados de la crisis del coronavirus.
«Tenemos que hacer todo lo que podamos en esta década, debemos ser muy ambiciosos y el momento es ahora. El liderazgo europeo, clave para la firma del Acuerdo de París, ya ha beneficiado a todo el mundo y debemos reforzar el trabajo de los últimos años para que se traduzca en bienestar y empleos para los europeos», dijo.
Para ello, apuntó que el continente cuenta ya con un apoyo social masivo, con un compromiso político sólido con el European Green Deal, con la tecnología necesaria y con empresas preparadas para invertir de forma masiva.
Lo último en Economía
-
Empleados de Madrid Nuevo Norte culpan al abogado de BBVA de la desaparición de derechos de reversión
-
El coste laboral toca máximos en España: se multiplica por 4 desde 2018 con los salarios reales estancados
-
Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desploman más de un 20% por la guerra comercial
-
El dilema en la OPA BBVA-Sabadell: no ir a la primera oferta a la espera de un precio mayor en la segunda
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Te veo más que a mi familia»
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias