El G20 celebrará una reunión este viernes para afrontar la situación del mercado del crudo
Los ministros de Energía de los países pertenecientes al G20 mantendrán una reunión telemática este viernes para encontrar una solución global a la situación del mercado petrolero, según ha informado el organismo este martes en un comunicado.
El G20, que está presidido este año por Arabia Saudí, reunirá a sus ministros de Energía «para fomentar el diálogo y la cooperación global para asegurar mercados energéticos estables y para permitir una economía global más sólida», ha explicado el grupo.
El organismo ha asegurado que el G20 actuará, junto con «países invitados y organizaciones internacionales y regionales», para «aliviar» el impacto de la pandemia del coronavirus Covid-19 en los mercados energéticos.
La reunión telemática del Grupo de los 20 tendrá lugar justo un día después de la celebrada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, que también se reunirán de forma telemática para esbozar un acuerdo de recorte a la producción que reduzca la oferta del mercado y eleve los precios del crudo.
El precio del petróleo descendió abruptamente en las últimas semanas después de que Arabia Saudí, líder ‘de facto’ de la OPEP no alcanzara un acuerdo con Rusia sobre la extensión del pacto de control de bombeo que el cartel mantenía con otros países productores de crudo desde enero de 2017. Además, con el objetivo de presionar a Rusia para que aceptara el trato, Arabia Saudí rebajó el precio de su crudo.
Volatilidad
Ante la situación de volatilidad en los mercados, que se ha unido a la crisis generada por la pandemia del Covid-19, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que había propiciado un acuerdo entre Riad y Moscú para un recorte en la producción que podría llegar a los 10 millones de barriles diarios.
Lo que se decidirá entre el jueves y el viernes es si esa cifra será asumida únicamente por el cartel y sus aliados (OPEP+) o si también participarán en el recorte otros productores como Estados Unidos, Noruega o Brasil.
Temas:
- Coronavirus
- G20
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11