¿Tiene futuro el populous?
Para poder atender a sus obligaciones, las empresas se ven obligadas, algunas veces, a pedir financiación. Uno de los instrumentos financieros más utilizados es el factoring. Su funcionamiento es el siguiente: la empresa presenta a una entidad financiera o empresa factor una serie de letras o pagarés con un vencimiento determinado. La finalidad: poder cobrar hoy un importe que, en un principio, cobraría en unos días o meses porque con el cliente se acordó un cobro aplazado.
La entidad que recibe los documentos realiza un estudio de la viabilidad de los clientes para asegurarse que, en la fecha futura acordada, se efectuará el pago. En caso de que así sea, se facilita en líquido el dinero a la empresa a cambio de una comisión por el hecho de avanzar el dinero y el riesgo de impago futuro.
Una de las quejas de bastantes compañías, sobre todo pequeñas y medianas empresas, es el alto de coste de financiación que deben de afrontar por operaciones como las descritas. Conocedores de este hecho, unos desarrolladores de criptomonedas han diseñado una plataforma de factoring mediante blockchain que permite realizar esta operación a un coste sensiblemente inferior. Es de aquí que nace populous.
¿Qué características presenta populous?
- Plataforma conformada para facilitar la financiación: el objetivo de populous es poner en contacto a los demandantes de financiación y a los prestamistas. Mediante la configuración de contratos inteligentes, las dos partes se ponen de acuerdo y pactan tal financiación. De esta forma, se consigue que no sea un órgano central (como una entidad financiera) la única con capacidad para ofrecer este servicio.
- Plazo muy corto en la concesión de la financiación: los trámites para conseguir financiación de una entidad financiera o de una empresa de factoring acostumbran a ser largos y complejos. Estas entidades exigen gran cantidad de información y realizan estudios que pueden alargarse días. En el caso de populous, la consecución de la financiación puede llegar a darse en pocos minutos y hasta segundos.
- Se establece una cantidad máxima en circulación: se espera que en el mercado se llegue a un límite de poco más de 53 millones de tokens.
¿Tiene futuro populous?
Lo que más destaca de esta criptomoneda es la plataforma que permite esta financiación tan rápida comentada. En ese sentido, si las empresas la utilizan como medio donde logran financiarse, puede subir de forma importante. Además, este hecho le permitiría quedar un poco al margen de la gran volatilidad que sufren otras criptomonedas por factores externos a ellas.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas