Las fusiones y adquisiciones cayeron en todo el mundo un 38% en 2019 y van a seguir haciéndolo en 2020
La consultora Kearney cree que las empresas que no hayan diversificado su actividad o que no sean capaces de ofrecer una experiencia distintiva al cliente, podrían verse empujadas a la absorción o al cierre.
La consultora Kearney ha publicado un informe en el que señala que las fusiones y adquisiciones en bienes de consumo y comercio minorista han caído a nivel global en 2019 un 38% hasta los 175.000 millones de euros, según un estudio de la consultora Kearney, que prevé que en 2020 se mantendrá la tendencia a la baja.
Para este año 2020, Kearny cree que que las empresas que no hayan diversificado su actividad y las que no sean capaces de ofrecer al cliente una experiencia distintiva y diferenciada podrían estar abocadas a la absorción o, incluso, al cierre definitivo.
Tal y como señala el equipo de estudio de esta consultora, las empresas de bienes de consumo utilizarán las estrategias de fusiones y adquisiciones para desarrollar cadenas de suministro más resistentes y flexibles, pasando de la globalización» a un enfoque multi local.
En cuanto a los inversores, seguirán a la caza de transacciones a precio «de ganga», pero muy atentos a la gestión de riesgos.
El estudio desvela que una abrumadora mayoría (70 %) de directivos es partidario de adquirir nuevas capacidades digitales; aunque la mayor parte de de las empresas de consumo y minoristas han estado impulsando su agenda digital, muchos de estos esfuerzos no han llegado a buen puerto, lo que ha ampliado más aún la brecha con los «nativos digitales», informa Efe.
Kearney apunta a un cambio progresivo hacia transacciones más pequeñas, ya que el 57 % de los encuestados busca operaciones de menos de 100 millones de dólares (algo más de 91 millones de euros) este año, y el 54 % de los ejecutivos prefiere marcas nuevas y alternativas a las ya establecidas.
Temas:
- Adquisiciones
- Fusiones
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa