El fundador de la plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, detenido en Bahamas
Las autoridades de Bahamas han anunciado el arresto de Sam Bankman-Fried, fundador de la quebrada plataforma de compraventa de criptomonedas y otros activos criptográficos FTX, tras una «notificación» de Estados Unidos sobre la presentación de cargos contra él y de cara a una posible extradición.
El fiscal general de Bahamas, Ryan Pinder, ha señalado en un comunicado que «como resultado de la notificación recibida y el material entregado con ella, se ha considerado apropiado que el fiscal general pida el arresto de Sam Bankman-Fried y que permanezca bajo custodia, en línea con la Ley re Extradición».
«En el momento en el que se haga una petición formal de extradición, Bahamas planea tramitarla rápidamente, en línea con la ley de Bahamas y sus obligaciones a raíz de tratados con Estados Unidos», ha resaltado Pinder.
La Policía ha confirmado también su arresto y ha detallado que tuvo lugar «poco después de las 18.00 horas (hora local) del lunes, 12 de diciembre, en su complejo de apartamentos, situado en Albany, Nassau».
«Fue arrestado en relación con varios delitos financieros contra las leyes de Estados Unidos, que lo son también según la ley de la Commonwealth de Bahamas. Fue puesto bajo custodia sin incidentes y comparecerá este martes, 13 de diciembre, ante un tribunal de Nassau», ha especificado.
Por su parte, el primer ministro de Bahamas, Philip Davis, ha reseñado que «Bahamas y Estados Unidos tienen un interés común en hacer rendir cuentas a todas las personas vinculadas con FTX que puedan haber traicionado la confianza pública y violado la ley».
«Mientras Estados Unidos ha presentado cargos contra Sam Bankman-Fried, Bahamas seguirá sus investigaciones penales en torno al colapso de FTX, con la continua cooperación de las agencias legales y socios de regulación en Estados Unidos y otros lugares», ha remachado.
La oficina de la Fiscalía estadounidense en Manhattan ha señalado en su cuenta en la red social Twitter que «las autoridades de Bahamas han arrestado a Samuel Bankman-Fried a petición del Gobierno de Estados Unidos a través de una imputación sellada presentada por el Distrito Sur de Nueva York».
FTX anunció a mediados de noviembre que había decidido acogerse a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos para llevar a cabo de manera ordenada el proceso de evaluación y liquidación de activos en beneficio de las partes interesadas. Así, explicó que el proceso de FTX Group incluye a FTX US, así como a la firma comercial Alameda Research y un total de 130 entidades afiliadas.
La solvencia de FTX había quedado en entredicho después de que su rival Binance decidiera dar marcha atrás en su intención de acudir al rescate de la plataforma, después de haber realizado la diligencia debida y ante la apertura de investigaciones por agencias gubernamentales en Estados Unidos.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Parece Alemania o Austria pero el mercadillo navideño más bonito va a estar en España
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’