El fundador de Mango sufrió una caída de 150 metros tras resbalar en las cuevas de Montserrat
Andic se precipitó al vacío cuando visitaba las cuevas de Salnitre, una zona con grandes desfiladeros
El fundador y presidente de Mango, Isaak Andic, ha fallecido este sábado en la montaña de Montserrat (Barcelona) tras sufrir una caída, fruto de un resbalón, que le precipitó desde una altura de 150 metros. Los servicios de emergencia lo encontraron ya sin vida tras recibir el aviso a las 15:11. Fue su propia familia, que le acompañaba en la excursión, quien solicitó ayuda al 112.
Una excursión de fin de semana por las Cuevas de Salnitre, un monumento natural enclavado en la montaña de Montserrat, ha terminado en tragedia para el fundador de Mango y su familia. Andic, muy aficionado al senderismo y a los deportes de naturaleza, sufrió un resbalón cuando caminaba por una senda a gran altura cerca de un desfiladero.
Iba acompañado de su hijo, principal testigo de lo ocurrido. Según explicó a los Mossos d’Esquadra, Isak Andic se adelantó unos metros a su familia y de pronto oyeron cómo resbalaba, sin poder agarrarse a nada.
Un resbalón como el que ha sufrido Andic es mortal de necesidad. En el caso del fundador de Mango, se precipitó al vacío desde unos 150 metros. Como referencia, la Torre Picasso de Madrid tiene una altura de 157 metros. A partir de 25 metros, debido a la aceleración de un cuerpo, la ciencia forense considera que una caída al vacío es mortal.
«Un ejemplo»
El consejero delegado de la compañía, Toni Ruiz, ha dicho en una nota: «Con profundo pesar lamentamos comunicar el inesperado fallecimiento de Isak Andic, nuestro presidente no ejecutivo y fundador de Mango, en un accidente ocurrido este sábado».
«Isak ha sido un ejemplo para todos nosotros. Ha dedicado su vida al proyecto de Mango, dejando una huella imborrable gracias a su visión estratégica, su liderazgo inspirador y su compromiso inquebrantable con unos valores que son los que él mismo ha impregnado a nuestra compañía», continúa.
Su legado refleja los logros de un proyecto empresarial marcado por el éxito, y también por su calidad humana, su proximidad y el cuidado y cariño que, siempre y en todo momento, ha trasladado a toda de la organización, añade Ruiz.
«Su partida deja un vacío enorme pero todos nosotros somos, de algún modo, su legado y el testimonio de sus logros. Nos corresponde, y este es el mejor homenaje que podemos hacer a Isak y que vamos a cumplir, velar para que Mango siga siendo el proyecto que Isak ambicionaba y del que se sentiría orgulloso», concluye.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha lamentado en la cuenta social X el fallecimiento de «un empresario comprometido que, con su liderazgo, ha contribuido a hacer grande Cataluña y proyectarla al mundo».
Andic estaba divorciado de Neus Raig Tarragó, con quien tenía tres hijos: Jonathan Andic (nacido en 1981), que fue nombrado su sucesor en 2012; Judith Andic (nacida en 1984), que también trabaja para Mango; y Sarah Andic (nacida en 1997). Además, mantuvo una relación con la estilista catalana Zenaida Bufill Comadrán. Andic vivía en Barcelona.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»