La Fundación Cotec, en la presentación de GovUp (KREAB): “Falta innovación en la Administración Pública”
El director general de Fundación Cotec para la Innovación, Jorge Barrero, ha señalado que “la falta de innovación en la Administración Pública es uno de los principales cuellos de botella para avanzar hacia una verdadera economía del conocimiento”. Barrero restalta la importancia que debe jugar la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones. “El sector público debe ser valiente y llegar a donde no nos atrevemos a llegar desde el sector privado”, agregó.
Barrero habló en la presentación de Kreab y la Fundación Cotec de la plataforma de innovación en regulación y políticas públicas GovUp, un ‘policy lab’ creado para generar conocimiento e impulsar proyectos de investigación y divulgación de formas eficientes de regulación y gobernanza pública.
La presentación ha contado con la participación de José Luis Zimmermann, director general de Adigital; Jorge Barrero, director general de Fundación Cotec y Miguel Ferrer, director en Tech y Digital Policies de Kreab.
GoVup discutirá sobre el uso de la tecnología, los datos y la conectividad para optimizar los procesos del sector público. Otros temas sobre los que la plataforma centrará su investigación son: el uso de las nuevas tecnologías por parte de los legisladores, el rol de las ciudades como entes reguladores y las prácticas de otros países a nivel de innovación regulatoria.
José Luis Zimmerman, director general de Adigital, ha destacado “la desalineación que existe entre la regulación y los cambios laborales que actualmente afectan a muchos sectores”. También indicó que “el sector tecnológico ve en el ámbito público a un aliado esencial que debería innovar más en sus procesos de toma de decisión.”
Miguel Ferrer, director en Tech y Digital Policies de Kreab, explicó que el impulso de un ‘policy lab’ como GoVup “permitirá la generación de conocimiento y la identificación de soluciones tecnológicas útiles para el sector público”. Además, agregó que GovUp “será un espacio de diálogo y colaboración entre actores públicos y privados”.
También participaron en el acto Paula Ortí, jefa del área de mejora de la regulación del Departament de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, José Rubio Vela del departamento de Promoción de la Competencia de la CNMC y Rafael García del Poyo, socio de Digital Business de Osborne Clarke.
En octubre, Kreab presentó GoVup a representantes de la Comisión Europea en Bruselas. La CE manifestó su interés en promover espacios de discusión como este para impulsar la innovación en el sector público.
GoVup cuenta con el apoyo de otras organizaciones vinculadas a la innovación y emprendimiento como la comunidad Makers of Barcelona.
Temas:
- Economía
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Sánchez logra in extremis participar en una reunión de líderes europeos y Zelenski pero no en la de Trump