Fundación «la Caixa» facilita 1.627 empleos de servicios esenciales frente al Covid-19
La Fundación «la Caixa» ha facilitado 1.627 puestos de trabajo en servicios esenciales en toda España frente a la pandemia del coronavirus. Lo ha hecho a través de su programa de inserción sociolaboral Incorpora, y gracias a una red de 406 entidades sociales, que han conseguido estas inserciones a través de 948 empresas socialmente responsables.
La paralización de sectores como la hostelería y la restauración, así como el consiguiente aumento de las cifras del paro, se contraponen al aumento de la demanda de personal en servicios esenciales como las actividades sanitarias y servicios sociales, con prevalencia de las, actividades de asistencia en centros residenciales, servicios auxiliares, entre los que destacan la limpieza y los servicios integrales a edificios, sector agrario, para las campañas de recogida de fruta y verdura, comercio al por menor y al por mayor.
Así, personas en situaciones de alto riesgo de exclusión se han convertido en trabajadores esenciales en el desarrollo de tareas en primera línea de la
respuesta a la pandemia: en hospitales y residencias de personas mayores,
personal de limpieza o auxiliares de enfermería y geriatría, y técnicos
auxiliares de farmacia y de emergencias sanitarias; en tiendas de productos
de primera necesidad, vendedores, mozos de almacén y reponedores, así
como peones agrícolas.
La crisis derivada del coronavirus también ha obligado a adaptarse al
teletrabajo a los 1.207 técnicos de inserción sociolaboral de Incorpora,
figuras esenciales por su atención personalizada a los usuarios. Este
proceso, ahora a distancia, incluye la prospección de empresas, el
seguimiento del proceso de formación, el acompañamiento laboral, la solución de los posibles conflictos que puedan surgir en el marco de la relación laboral, y el fomento de la adhesión de nuevas empresas al programa.
Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y
acompañamiento en acciones de responsabilidad social para facilitar la
integración laboral de personas con discapacidad o en situación de
vulnerabilidad, como jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros.
En palabras del director general de la Fundación Bancaria «la Caixa»,
Antonio Vila: «Desde Incorpora, estamos dando respuesta a la demanda
urgente de personal en servicios esenciales y facilitando perfiles que se
ajustan a las necesidades del momento. Así, personas que provienen de
situaciones de elevada vulnerabilidad están dando un paso adelante y
convirtiéndose en imprescindibles».
Incorpora, el programa de integración laboral de «la Caixa”, facilitó 36.803
puestos de trabajo a personas vulnerables a lo largo de 2019, frente a los
32.609 de 2018 (un 13 % más). Esto ha sido posible gracias a la implicación
de 13.613 empresas en este proyecto de responsabilidad social, que ya ha
cumplido catorce años desde su puesta en marcha.
El objetivo de Incorpora es que las personas sean agentes de su propio
cambio para salir de situaciones difíciles, centrándose en el empleo como
forma de inserción social. Para ello, tiende puentes entre las empresas y las
entidades sociales que se dedican a la integración laboral, con el fin de crear
un clima de entendimiento y colaboración entre ambas partes que redunde en oportunidades para quienes más lo necesitan.
Además, a través de su línea de autoempleo, Incorpora apoya a personas en
situación de vulnerabilidad para crear su propia microempresa, y en la
situación actual, intensificando la respuesta a las consultas de los
emprendedores. En 2019 se crearon 1.356 nuevas microempresas.
Temas:
- Coronavirus
- La Caixa
Lo último en Economía
-
El INSS confirma el cambio de normas: lo que vas a cobrar de tu pensión si has cotizado 15 años
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
-
Ni Aragón ni Castilla y León: Mercadona confirma cuál es el origen de sus sandías y no es lo que esperabas
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Make America Great Again… With Debt!
Últimas noticias
-
El INSS confirma el cambio de normas: lo que vas a cobrar de tu pensión si has cotizado 15 años
-
La AEMET no da tregua y pone a España en alerta por lo que llega esta semana
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
-
La noticia de Jorge Rey que pone los pelos de punta: no estamos preparados para el fenómeno que llega a partir de este día