La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
370 millones, el 60%, se destinará al desarrollo de programas de transformación social
La Fundación La Caixa ha elevado un 9% su presupuesto para 2025 hasta los 655 millones de euros, lo que supone «un récord en la historia de la entidad», según ha informado la entidad en un comunicado. Así, del total de la inversión prevista, 370 millones, el 60%, se destinará al desarrollo de programas de transformación social, como CaixaProinfancia, Incorpora y Reincorpora, el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas o el programa de Personas mayores.
Mientras que otros 130 millones, el 20%, se destinarán a iniciativas de divulgación de la cultura y de la ciencia a través de la red de centros CaixaForum, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, las exposiciones itinerantes y la programación de conciertos y conferencias, así como CaixaForum+.
Por otro lado, el área de investigación y salud tendrá una dotación de 105 millones de euros, un 16 % del presupuesto total, que se destinarán a proyectos de investigación médica y el desarrollo del CaixaResearch Institute.
El presupuesto restante, 49 millones, serán para el área de educación y becas, que otorga becas de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado, así como al programa EduCaixa.
El presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, ha explicado que el incremento del presupuesto debe permitir «seguir impulsando el progreso social, la cultura y la ciencia, la educación, y la investigación y la salud».
«Queremos aportar soluciones duraderas para mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente la de las más vulnerables», ha añadido Fainé.
Proamas sociales de La Caixa en 2024
La Fundación La Caixa ha explicado que los programas sociales llevados a cabo durante 2024 han beneficiado a más de 235.000 personas.
En concreto, el programa CaixaProInfancia atendió a 65.845 niños y adolescentes y a 41.849 familias, mientras que el programa Incorpora facilitó cerca de 40.000 puestos de trabajo.
El Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas atendió a 36.587 pacientes y 41.682 familiares, mientras que 533.080 usuarios han participado en las actividades dirigidas a personas mayores.
Por su parte, más de 9,1 millones de personas visitaron los centros CaixaForum y CosmoCaixa, y se mantuvo el desarrollo de EduCaixa y la concesión de becas, así como el programa ProFuturo.
Lo último en Economía
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero