Los funcionarios de Vigilancia Aduanera piden convertirse en un cuerpo autónomo dentro de Hacienda
Un cuerpo de policía aduanera y fiscal
La Asociación Profesional de Investigación Aduanera y Fiscal (IAF) pide convertirse en un cuerpo autónomo dentro de Hacienda al servicio de jueces y fiscales. Su intención es poner negro sobre blanco el trabajo que llevan desempeñando, desde los años 90, cerca de 2.000 hombres y mujeres de vigilancia aduanera. Desde la IAF sostienen que esta independencia les permitiría “ganar fluidez y trabajar más en equipos multidisciplinares”.
Se trata de una propuesta donde los funcionarios de Vigilancia Aduanera operarían con autonomía, como un cuerpo de policía aduanera y fiscal, bajo el paraguas del Ministerio de Hacienda. Fernando Iglesias Pérez, presidente de IAF insiste en que son “los ojos de la Agencia Tributaria en la calle”.
Así ha descrito, el Presidente de IAF, la labor que llevan a cabo durante la jornada sobre “La lucha contra la economía sumergida: La actuación del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria”, organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). Iglesias Pérez ha señalado que este cuerpo trabajaría de forma multidisciplinar, con otros cuerpo especializados no solo en la lucha contra el fraude aduanero, los delitos tributarios y fiscales, narcotráfico, piratería y contrabando al servicio de jueces y fiscales.
Lesmes: «si la policía fiscal está en la retaguardia, hay que ponerla en primera línea y esta es nuestra lucha»
Mientras, el portavoz de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, Julio Lesmes, ha instado a “poner a la policía fiscal en primera línea”. A su juicio, actualmente se encuentra en la “retaguardia” y esa es su lucha.
Y es que nada menos que el 90% de las actividades de la policía aduanera y fiscal se refiere al delito fiscal, el blanqueo de capitales y el narcotráfico. El 10% restante lo engloban los delitos de contrabandos y fraudes aduaneros tributarios, como el infravalor de mercancías, piratería. Un dato que lleva a Lesmes a “poner el acento en los próximos años” en los delitos de “blanqueo de capitales”.
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
La Noche Encantada de Madrid: un recorrido a pie por leyendas, misterios y fantasmas