Los funcionarios anuncian acciones judiciales contra el Gobierno y las aseguradoras por el caos de Muface
"Exigimos al Gobierno que aporte ya una solución a Muface. La situación es insostenible y no vemos ni voluntad política"
Tras conocerse que DKV ha desistido de presentarse a la nueva licitación de Muface, uniéndose a los razonamientos de Adeslas, la aseguradora Asisa se quedaría sola. Una situación que sería insostenible, por lo que desde el sindicato de los funcionarios CSIF se ha anunciado que se van a iniciar acciones legales.
«Csif va a asesorar a nuestros afiliados mutualistas para emprender acciones judiciales que se consideren pertinentes por la falta de asistencia sanitaria, para la defensa de los derechos e intereses de los mutualistas y el resarcimiento de daños y perjuicios que se le produzcan. Hemos constatado como clínicas y hospitales están anulando y cerrando la posibilidad de consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas, pese a la orden de continuidad asistencial decretada recientemente por el Gobierno. Entendemos que el último responsable de esta situación es la Mutualidad que debe obligar a las entidades concertadas a cumplir con su contrato», explican desde Csif.
«No hay voluntad política» del Gobierno
Desde el sindicato Csif tampoco se ve intención por parte del Gobierno para solucionar esta situación. «Exigimos al Gobierno que aporte ya una solución. La situación es insostenible y no vemos ni voluntad política, ni certezas que garanticen la viabilidad de Muface, pese a las declaraciones del ministro Óscar López, intentando trasladar un mensaje de tranquilidad a los mutualistas, a menos de una semana para que concluya el plazo de la última licitación», defienden.
«El Gobierno está realizando una dejación de funciones y demuestra una absoluta falta de respeto a los trabajadores públicos, con su silencio y falta de transparencia sobre la situación: los sindicatos representados en el Consejo General de Muface aún no hemos recibido los informes de las aseguradoras sobre el impacto del concierto y el informe económico de la AIREF», exponen.
Por tanto, desde Csif se exige al Gobierno la convocatoria urgente del Consejo General de Muface para analizar con rigor y objetividad la situación económica y las posibles vías de solución para seguir garantizando la atención sanitaria del colectivo de funcionarios en esta mutualidad. «Con su actitud, el Gobierno está abocando al sistema del mutualismo administrativo a su defunción y no lo vamos a consentir porque Muface es patrimonio de los funcionarios y una condición laboral inherente desde el primer momento que acceden a su plaza», aseguran.
Asimismo, desde Csif también se ha indicado que siempre se «defenderá el modelo de Muface y nos reservamos la adopción de las medidas de presión y movilizaciones que consideremos oportunas para este fin, incluido paros y huelga».
Temas:
- Muface
Lo último en Economía
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Todo el mundo está buscando ésta moneda: pagan 2 millones de euros por ella y la podrías tener tú
Últimas noticias
-
La furiosa huida de Simeone tras el empate del Atlético contra el Celta
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio