¿Cómo funcionan los depósitos combinados?
En un anterior artículo, vimos los distintos tipos de depósitos que existen. Como se comentó, se trata de un instrumento financiero que va dirigido especialmente a aquéllos inversores con más aversión al riego. Ahora bien, las actuales rentabilidades, como consecuencia de los bajos tipos de interés, expulsan hasta a estos perfiles más conservadores.
Para atraer a este público, las entidades han puesto énfasis en promocionar los llamados depósitos combinados. Consiste en asignar a la mitad de la inversión una parte fija y, la otra, de acuerdo a la evolución de un fondo de inversión.
¿Puede resultar atractivo un depósito combinado?
Los puntos que generan cierta controversia entre los inversores y que han dificultado el crecimiento de este tipo de depósitos son los siguientes:
· Bajo tipo de interés de la parte fija: aunque la rentabilidad ofrecida por la mitad de la inversión es más alta que la de los depósitos tradicionales, se trata de un porcentaje muy reducido, entorno al 1%. Se trata, por lo tanto, de una cifra inferior, por ejemplo, al incremento del coste de la vida. Por lo tanto, ni tan siquiera con esta parte se mantiene el poder adquisitivo. Entonces, muchos inversores se preguntan: ¿vale la pena arriesgar la inversión en un fondo para obtener una rentabilidad fija tan baja?
· Reducido grupo de fondos de inversión entre los cuales escoger: dentro del amplio abanico de fondos que comercializa una entidad, en el depósito combinado solamente se permite elegir entre unos pocos. Por lo tanto, se limita mucho el margen de elección. En algunos casos, puede tratarse de fondos con difícil salida por sí solos y que se intentan colocar dentro del “pack” del depósito combinado.
· Comisiones: la gestión de un fondo de inversión conlleva una serie de estudios que acarrean un coste por el inversor. Éste puede llegar a ser del 1%, el mismo importe de la parte fija. Así pues, todo el posible beneficio, al final, dependerá de la evolución del fondo.
· Poca liquidez: como en los depósitos normales, no es posible retirar la inversión hasta que llega a su vencimiento. En algunos casos, sí que se da esta opción, pero a cambio de desembolsar una importante cantidad en forma de penalización.
· Bajo importe mínimo de contratación: con la finalidad de atraer a los inversores más conservadores, es posible contratar un depósito combinado a partir de los 600 euros. Se trata de una cantidad relativamente pequeña. Así pues, algunas personas optan por colocar parte de sus ahorros en estos fondos porque razonan que la posible pérdida sería muy baja.
Temas:
- Depósitos
Lo último en Economía
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
El famoso actor de ‘7 vidas’ que descubrió su enfermedad de casualidad: «Hoy en día…»
-
Sorpresa en Austria: caída de Marc Márquez y pole para Bezzecchi dos años después
-
Horario Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y por TV el partido de Liga hoy
-
Adiós al aire acondicionado: desde que descubrí el truco del arroz no he vuelto a pasar calor en verano