Funcas revisa al alza su previsión de inflación para diciembre al 5,8%
El precio medio de la luz superará este jueves por primera vez en la historia los 300 euros/MWh
Los récords de la luz obligan al Gobierno a prolongar la bajada de impuestos hasta abril de 2022
La Fundación de las Cajas de Ahorros, Funcas, elevó el miércoles su previsión de inflación para España al 5,8% en diciembre de este año frente a la estimación anterior del 5,1% dentro de su escenario central, tras conocerse que, en noviembre, el IPC de España se ha situado en el 5,5% en términos interanuales, lejos del 2,6% de Portugal o del 2,8% de Francia.
Además, Funcas ahora calcula que la media anual de 2022 será del 2,9%, tres décimas porcentuales más de lo que pensaba previamente.
Funcas señala que las cifras de inflación publicadas el miércoles han sido «superior a lo previsto, debido a la desviación al alza con respecto a lo esperado en la inflación subyacente y en los alimentos no elaborados». Sin embargo, apunta que «en los productos energéticos el resultado ha sido inferior a lo esperado, debido a un descenso del precio de la electricidad mayor de lo previsto».
El organismo subraya que, dentro del índice subyacente, los alimentos elaborados elevaron su tasa de inflación en cinco décimas porcentuales hasta el 2,5%, destacando el encarecimiento de la carne seca, salada o ahumada, el queso, y, al igual que el mes pasado, productos de panadería. En cuanto a los bienes industriales no energéticos, destaca que la tasa se encuentra también en trayectoria ascendente, y en noviembre se situó en el 1,1%. Los productos que más influyeron en dicha subida, como sucedió en octubre, fueron los automóviles y muebles, indica.
La tasa de inflación en los servicios también se incrementó, hasta el 1,7%, desde el 1,4% del mes anterior. Igual que ya sucedió en octubre, este incremento procedió de restaurantes, hoteles y paquetes turísticos nacionales, a los que en noviembre se sumó la partida de comisiones bancarias, explica.
Respecto a los componentes más volátiles, el IPC de productos energéticos se redujo en noviembre en 3,6 puntos porcentuales hasta el 35,9%, como consecuencia del descenso del precio de la electricidad, que bajó en el mes un 6,8%, señala Funcas. El gas y los combustibles, por el contrario, se encarecieron, apunta.
«En suma, pese a la bajada del precio de la electricidad, la inflación subió en noviembre por los ascensos en todos los demás componentes. Los factores explicativos de dichas subidas fueron, básicamente, los mismos que en el mes anterior: la normalización de los precios de determinados servicios que sufrieron fuertes descensos el año pasado (paquetes turísticos y hoteles), y el aumento en ciertos servicios, bienes y alimentos, que pueden estar reflejando el traslado de los incrementos de costes», destaca Funcas.
En su escenario central de previsiones, Funcas rebajó la hipótesis con respecto al precio del petróleo desde 82 dólares hasta 75 dólares, debido al descenso registrado por esta materia prima en las últimas semanas. Con respecto a la electricidad, espera que el precio se mantenga estable hasta la primavera, para después caer y estabilizarse.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy