Funcas revisa al alza su previsión de inflación para diciembre al 5,8%
El precio medio de la luz superará este jueves por primera vez en la historia los 300 euros/MWh
Los récords de la luz obligan al Gobierno a prolongar la bajada de impuestos hasta abril de 2022
La Fundación de las Cajas de Ahorros, Funcas, elevó el miércoles su previsión de inflación para España al 5,8% en diciembre de este año frente a la estimación anterior del 5,1% dentro de su escenario central, tras conocerse que, en noviembre, el IPC de España se ha situado en el 5,5% en términos interanuales, lejos del 2,6% de Portugal o del 2,8% de Francia.
Además, Funcas ahora calcula que la media anual de 2022 será del 2,9%, tres décimas porcentuales más de lo que pensaba previamente.
Funcas señala que las cifras de inflación publicadas el miércoles han sido «superior a lo previsto, debido a la desviación al alza con respecto a lo esperado en la inflación subyacente y en los alimentos no elaborados». Sin embargo, apunta que «en los productos energéticos el resultado ha sido inferior a lo esperado, debido a un descenso del precio de la electricidad mayor de lo previsto».
El organismo subraya que, dentro del índice subyacente, los alimentos elaborados elevaron su tasa de inflación en cinco décimas porcentuales hasta el 2,5%, destacando el encarecimiento de la carne seca, salada o ahumada, el queso, y, al igual que el mes pasado, productos de panadería. En cuanto a los bienes industriales no energéticos, destaca que la tasa se encuentra también en trayectoria ascendente, y en noviembre se situó en el 1,1%. Los productos que más influyeron en dicha subida, como sucedió en octubre, fueron los automóviles y muebles, indica.
La tasa de inflación en los servicios también se incrementó, hasta el 1,7%, desde el 1,4% del mes anterior. Igual que ya sucedió en octubre, este incremento procedió de restaurantes, hoteles y paquetes turísticos nacionales, a los que en noviembre se sumó la partida de comisiones bancarias, explica.
Respecto a los componentes más volátiles, el IPC de productos energéticos se redujo en noviembre en 3,6 puntos porcentuales hasta el 35,9%, como consecuencia del descenso del precio de la electricidad, que bajó en el mes un 6,8%, señala Funcas. El gas y los combustibles, por el contrario, se encarecieron, apunta.
«En suma, pese a la bajada del precio de la electricidad, la inflación subió en noviembre por los ascensos en todos los demás componentes. Los factores explicativos de dichas subidas fueron, básicamente, los mismos que en el mes anterior: la normalización de los precios de determinados servicios que sufrieron fuertes descensos el año pasado (paquetes turísticos y hoteles), y el aumento en ciertos servicios, bienes y alimentos, que pueden estar reflejando el traslado de los incrementos de costes», destaca Funcas.
En su escenario central de previsiones, Funcas rebajó la hipótesis con respecto al precio del petróleo desde 82 dólares hasta 75 dólares, debido al descenso registrado por esta materia prima en las últimas semanas. Con respecto a la electricidad, espera que el precio se mantenga estable hasta la primavera, para después caer y estabilizarse.
Lo último en Economía
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
Últimas noticias
-
¿Un mes entero sin coche? Lérida demuestra que es posible dejarlo aparcado para moverse por la ciudad
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»