Fuga en el Mobile: NTT Docomo se suma a la lista de empresas que no acudirán
El Ministerio de Salud de China ha elevado este lunes a 908 los muertos por el brote del nuevo coronavirus
NTT Docomo, el mayor operador de telefonía móvil de Japón, se ha sumado este lunes a la lista de empresas que han cancelado su asistencia al Mobile World Congress (MWC) como media de prevención ante la expansión del coronavirus. Un evento que se celebrará del 24 al 27 de febrero en Barcelona.
La empresa japonesa, cuyo stand situado en el Hall 5 tenía una extensión de 872 metros cuadrados, remarca que está comprometida con la seguridad de sus clientes, las empresas asociadas y sus empleados «a diario». Además añade que, en un momento en que se está expandiendo el impacto del coronavirus y teniendo en cuenta «la seguridad de los visitantes, las empresas socias y los miembros de su plantilla», ha decidido cancelar su asistencia a la feria.
NTT Docomo se suma así a la lista de compañías que en los últimos días han ido cancelando su asistencia a la edición de 2020 del mayor evento mundial de la industria móvil por el coronavirus.
El Ministerio de Salud de China ha elevado este lunes a 908 los muertos por el brote del nuevo coronavirus y a 40.171 los afectados en el país. Los datos de fallecidos por el brote del nuevo coronavirus superan a los registrados a causa del brote de SARS o síndrome respiratorio agudo que se detectó por primera vez en 2002.
LG, Ericsson y Nvidia
Tras la decisión del fabricante coreano LG Electronics de no participar en el Mobile World Congress (MWC) 2020, como medida de precaución ante la propagación del brote de coronavirus chino, el segundo fue el fabricante tecnológico sueco Ericsson quien anunciaba que no acudiría al congreso de Barcelona, ya que considera que no puede garantizar la seguridad de empleados y visitantes.
De esta manera, la compañía se convertía en la segunda gran empresa internacional que decidía retirarse del MWC de 2020. En un comunicado, Ericsson explica que, tras el brote y la continua propagación del coronavirus, ha seguido de cerca su desarrollo y se ha adherido a las recomendaciones de las autoridades nacionales relevantes y organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este sábado fue el turno de Nvidia, que en un comunicado expresó que la compañía buscaba «garantizar la seguridad de nuestros colegas, socios y clientes es nuestra mayor preocupación».
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
Últimas noticias
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)