El Fuego Valyrio de ‘Juego de Tronos’ lleva sello andaluz
“Las buenas ideas nacen en el momento menos esperado y una bebida espirituosa no podía ser menos”. Y más, si no es una bebida cualquiera: Juan y Carlos, dos sevillanos, convirtieron la ficción en realidad y dieron a luz al Fuego Valyrio de Juego de Tronos.
Lejos de lo que puedan pensar, el origen de esta bebida verde con sabor indescriptible, no se esconde bajo una manta y un maratón de Game of Thrones. El germen está en una salida nocturna. “Alguien pidió un chupito flambeado y gritó “Es Fuego Valyrio!”, y en ese momento todas las piezas encajaron. ¿Una bebida con sabor a fuego y llamada Fuego Valyrio? Imposible resistirse a intentarlo”. Y así se pusieron manos a la obra, cuentan sus fundadores a OKDIARIO.
Con sus ahorros y la aportación de familiares y amigos, desembarcaron por primera vez en el mundo de las bebidas y lo han hecho por todo lo alto. Lanzaron una primera tirada -poco más de mil botellas- para testar el producto y el mercado lo acogió bien: en sólo cuatro meses han vendido más de 17.000 botellas.
Chupitos de fiesta
Su objetivo es que además de llegar a todas las casas de España -su meta este año es incrementar los puntos de venta y expandirse a nivel nacional- Fuego Valyrio llegue a las barras del bar. “Vendemos en nuestra página web y en multitud de tiendas online. Somos el producto más vendido en la categoría de Cervezas, vinos y licores de Amazon y poco a poco estamos expandiéndonos por los locales de ocio nocturno”, explican.
Más de 17.000 botellas vendidas en cuatro meses
Lo que más llama la atención: su “hipnotizante» aspecto. «Se disfruta antes de abrirla. Basta con agitarla para desatar su característico color. Luego su sabor, un tanto indescriptible. Pero cuidado, que tres chupitos bastan para tumbar al más valiente».
La clave para crear esta experiencia visual, según cuentan, es “testar mucho el producto antes de lanzarlo y no precipitarse a la hora de elegirlo siendo muy exigentes en la calidad y en los pequeños detalles”.
Made in Andalucía
“Para su elaboración confiamos en una destilería andaluza que tiene a sus espaldas más de 80 años de experiencia, y que cuenta con los certificados de calidad más exigentes del mundo: el BRC (Global Standard for Food Safety ), el ISO 9001 y el IFS (International Food Standard)”, apuntan.
Y sin duda, han conquistado a cientos de personas. Eso sí: la receta seguirá siendo secreta. Lo único que han podido adelantar es que habrá sorpresas, tanto en los formatos como en algunas ideas nuevas. Quizá, esta vez Juego de Tronos deje paso a la poción mágica de Panoramix o la poción multijugos de Harry Potter.
Lo último en Economía
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
-
Ignacio Galán asiste a la recepción oficial de Keir Starmer por la cumbre entre el Reino Unido y la UE
Últimas noticias
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
Vox pide cámaras de seguridad, policías y revisores en el bus de Palma para evitar las agresiones
-
La Guardia Civil busca por toda Mallorca a los magrebíes «muy peligrosos» del atropello en Capdepera
-
Koldo García promocionaba como aizkolari una constructora bajo sospecha que fue contratada por Chivite
-
Aagesen admite en el Senado los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO: «Nunca le he favorecido»