Fridman pide a la Fiscalía declarar como testigo para desvelar la «información engañosa» de Dolset
Fridman, accionista mayoritario de DIA, pide que se le llame a declarar en calidad de testigo ya que considera improcedente que sea como imputado.
Mijail Fridman, investigado en la Audiencia Nacional en relación a la insolvencia de Zed WorldWide cree que su ex CEO Javier Pérez Dolset ha proporcionado «información inexacta y engañosa» a la Fiscalía Anticorrupción. Por ello ha pedido que se le permita declarar como testigo a la vez que pide que se anule un auto del 6 de agosto, por el que se le llama a declarar como imputado el 12 de septiembre.
El actual accionista mayoritario de DIA «está por supuesto dispuesto a cooperar y testificar y lo hará», ha indicado, pero considera «impropio» que se le clasifique de imputado «en un asunto en el que ni siquiera estaba involucrado», según informa Europa Press.
En su recurso Fridman argumenta que él no tenía ningún cargo con poder de decisión en las mercantiles relacionadas con la insolvencia de Zed WordldWide, por lo que no habría podido incurrir en ninguno de los tipos penales que han motivado su llamada a declarar como investigado: delitos contra el mercado, insolvencia punible y administración desleal.
Anticorrupción ha pedido la desestimación del recurso porque entiende que lo que está precisamente por esclarecer es si Fridman «camufla» en sus subordinados esa presunta capacidad para determinar las decisiones empresariales que derivaron en la asfixia económica de la mercantil española, empresa que adquirió después a «un precio irrisorio».
Ahora, fuentes cercanas a su entorno señalan a Javier Pérez Dolset, que está asimismo investigado en la Audiencia Nacional por la insolvencia de la empresa, afirman que «ha acusado a un sinnúmero de partes de ser responsables» de esa situación en un «esfuerzo inútil para exonerarse de responsabilidad y encubrir su propio comportamiento fraudulento de mala administración en Zed buscando su beneficio personal».
En este sentido, las mismas fuentes inciden en que no se ha dado «ninguna razón en ninguna de las acusaciones ni en los archivos de la fiscalía explicando por qué Fridman estaría interesado en ‘asaltar’ a Zed», cuando «tiene mejores cosas que hacer que involucrarse en los asuntos de una pequeña compañía en la que no tiene ningún interés personal» y cuando «indirectamente posee una participación de aproximadamente el 1% a través de la participación de L1 Investment Holdings en VEON», y resumen: «Es accionista de un accionista de un accionista de Zed».
Temas:
- Día
- Mijail Fridman
Lo último en Economía
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los ciudadanos de Baleares entre los que menos Lotería de Navidad compran de toda España: 43 euros
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar