Fridman pide a la Fiscalía declarar como testigo para desvelar la «información engañosa» de Dolset
Fridman, accionista mayoritario de DIA, pide que se le llame a declarar en calidad de testigo ya que considera improcedente que sea como imputado.
Mijail Fridman, investigado en la Audiencia Nacional en relación a la insolvencia de Zed WorldWide cree que su ex CEO Javier Pérez Dolset ha proporcionado «información inexacta y engañosa» a la Fiscalía Anticorrupción. Por ello ha pedido que se le permita declarar como testigo a la vez que pide que se anule un auto del 6 de agosto, por el que se le llama a declarar como imputado el 12 de septiembre.
El actual accionista mayoritario de DIA «está por supuesto dispuesto a cooperar y testificar y lo hará», ha indicado, pero considera «impropio» que se le clasifique de imputado «en un asunto en el que ni siquiera estaba involucrado», según informa Europa Press.
En su recurso Fridman argumenta que él no tenía ningún cargo con poder de decisión en las mercantiles relacionadas con la insolvencia de Zed WordldWide, por lo que no habría podido incurrir en ninguno de los tipos penales que han motivado su llamada a declarar como investigado: delitos contra el mercado, insolvencia punible y administración desleal.
Anticorrupción ha pedido la desestimación del recurso porque entiende que lo que está precisamente por esclarecer es si Fridman «camufla» en sus subordinados esa presunta capacidad para determinar las decisiones empresariales que derivaron en la asfixia económica de la mercantil española, empresa que adquirió después a «un precio irrisorio».
Ahora, fuentes cercanas a su entorno señalan a Javier Pérez Dolset, que está asimismo investigado en la Audiencia Nacional por la insolvencia de la empresa, afirman que «ha acusado a un sinnúmero de partes de ser responsables» de esa situación en un «esfuerzo inútil para exonerarse de responsabilidad y encubrir su propio comportamiento fraudulento de mala administración en Zed buscando su beneficio personal».
En este sentido, las mismas fuentes inciden en que no se ha dado «ninguna razón en ninguna de las acusaciones ni en los archivos de la fiscalía explicando por qué Fridman estaría interesado en ‘asaltar’ a Zed», cuando «tiene mejores cosas que hacer que involucrarse en los asuntos de una pequeña compañía en la que no tiene ningún interés personal» y cuando «indirectamente posee una participación de aproximadamente el 1% a través de la participación de L1 Investment Holdings en VEON», y resumen: «Es accionista de un accionista de un accionista de Zed».
Temas:
- Día
- Mijail Fridman
Lo último en Economía
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+
-
Red Eléctrica se la sigue jugando tras el apagón: batió el récord de energía solar en julio
Últimas noticias
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación